– Secretaria del Sindicat, Lidia Castillo:
– Antes de tomar medidas radicales para que sean escuchados por las autoridades.
Así lo ha mencionado la secretaria del sindicato Lidia Castillo Flores, entregando un memorial firmado por más de 130 trabajadores, documento que fue entregado ayer ante el gobierno regional y la dirección regional de Salud Loreto que dirige el Dr. Carlos Manrique. De no ser escuchados más adelantes publicarán una carta abierta y tomarán acciones radicales.

«Los trabajadores de la Red de Salud de Alto Amazonas, no solo los de la oficina principal sino de todos los trabajadores, estamos viendo que no hay una respuesta adecuada de parte del Blg. Fernando Fernández (jefe de la Red). Hay demasiada indiferencia para nosotros e influencia e injerencia política de parte del gobierno regional. Hemos presentado un memorial extenso al mismo presidente regional y al director de Diresa Loreto pero no hemos obtenido respuesta, más bien han habido reacciones arbitrarias contra los coordinadores de diversas estrategias de la red de salud por parte del director» manifestó de manera enérgica Lidia Castillo.
Principales puntos de la plataforma de lucha:
.-No adjudicación de plazas de Tesoro Público a trabajadores nuevos y ajenos al sector salud. .-Nombramiento de mayor número de contratados del personal técnico asistencial y administrativo. .-Contratación de trabajadores por meritocracia y no por política o conveniencias personales.-Investigación inmediata de la sospechosa adquisición de equipos con fondos del shock de inversiones de pésima calidad y con muy diferentes características a lo que figura en los requerimientos, incluyendo en esta investigación el reciente robo de parte del material.-
.-Devolución inmediata de los 40 mil nuevos soles del presupuesto de AISPED, al igual que los presupuestos de menor cuantía, correspondientes a otras estrategias utilizados todos sin explicación alguna por Santiago Vela. .-Auditoría a la gestión actual de la Red de Salud en vista que la OCI está coludida con la administración actual..-Separación inmediata de los malos trabajadores, entre ellos la jefa de adquisiones Victoria Seijaz y Santiago Vela. Entrega de motores fuera de borda, cuyo paradero se desconoce, los que fueron donados a la Red por ONG canadiense.-Investigación del manejo económico del presupuesto de DIGESA.
Lidia Castillo agregó: «Hemos presentado una carta abierta firmada por todos los coordinadores de las estrategias y luego la haremos pública. Queremos hacer un pedido al presidente regional Iván Vásquez, entendemos que su trabajo es arduo y extenso. Más él nos debe dejar trabajar con la parte operativa para los profesionales que laboramos acá. Nosotros somos parte de Diresa, ellos son nuestro ente rector, la normativa de Diresa, del Minsa, no dependemos de las decisiones políticas y ya estamos hartos que el director Fernando Fernández nos diga: «es decisión del presidente regional».
Nosotros no queremos creer eso, quizá él hasta ignore eso. No nos pueden imponer a compañeros de trabajo de otras profesiones que ingresan a la Red por cuestiones políticas, o a personas nuevas sin experiencia que ingresan a la sede central cuando hay profesionales que están años trabajando en periferia como técnicos y profesionales. Con eso desmerecen nuestro trabajo, nosotros merecemos respeto y que tomen en cuenta la parte técnica.
Le pedimos al señor Vásquez Valera, que no politice nuestro sector porque pone en riesgo la salud de la población, el buen funcionamiento de las múltiples actividades que se vienen ejecutando», expresó Lidia Castillo.
LO QUE DEBE SABER LA POBLACION ES QUE MUCHOS DE LOS COORDIANDORES ESTAN DOLIDOS PORQUE LES HAN SACADO DE LA JEFATURA DONDE MANEJAN ALTOS PRESUPUESTOS. DIGAN LA VERDAD. Y A PARTE ESE MEMORIAL HA SIDO ADULTERADO CON HOJAS DE FIRMAS DE ASISTENCIA Y MUCHOS ESTAN SORPRENDIDOS.