- Denuncian que remuneraciones no reflejan las ganancias de la empresa.
Los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores de Embotelladora La Selva realizaron una protesta en el frontis de la planta de producción, ubicada en la avenida La Marina, en la ciudad de Iquitos. La manifestación se llevó a cabo como medida de reclamo ante lo que consideran una distribución injusta de las utilidades generadas por la empresa.
Ubicados en la berma central de la transitada avenida, los manifestantes exigieron un pago justo de utilidades, señalando que el monto recibido no corresponde a las ganancias reales obtenidas por la empresa durante el año 2024. Con pancartas y consignas, expresaron su malestar y demandaron una respuesta inmediata por parte de la gerencia.
“El año pasado no nos pagaron las utilidades generadas el 2023, es por eso que este año consideramos que no existe perdida en la empresa, pero si una intención de no poner en evidencia los números reales de las ganancias generadas durante el 2024. No vamos a parar de luchar, de ser necesario paralizaremos nuestras labores de manera indefinida”, expresó uno de los manifestantes.
Según los trabajadores, si bien han recibido un pago por concepto de utilidades, el monto es considerablemente inferior a lo que debería corresponderles en función de la producción y las ventas registradas durante el último año. Consideran que la empresa no ha sido transparente en la distribución de este beneficio laboral.
Ante lo que califican como un acto de injusticia, los sindicalistas han elevado su denuncia a la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, así como a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL). Exigen que ambas entidades intervengan y fiscalicen el cumplimiento de sus derechos.
Asimismo, hicieron un llamado a la gerencia de la empresa para que se abra un diálogo y se revisen los cálculos de las utilidades entregadas. Advirtieron que, de no recibir una respuesta favorable en el corto plazo, tomarán medidas más drásticas para hacer valer su reclamo.
En ese sentido, los trabajadores anunciaron que, de persistir la falta de atención a sus demandas, convocarán a una huelga general, suspendiendo sus trabajos de manera indefinida hasta que se les otorgue una remuneración justa acorde a su esfuerzo y a las ganancias obtenidas por la empresa.
(K. Rodriguez)