«Todos los problemas sociales, van a parar en el Poder judicial»

– Presidente de la CSJLO se reunió con dirigentes sindicales de la CGTP

Luego de varios minutos de diálogo con los efectivos policiales que resguardaban la puerta de ingreso de la CSJLO, los dirigentes sindicales de Sedaloreto, Sutragorel, Petrex, de los trabajadores administrativos del sector educación, entre otros, liderados por Manuel Coronado, ingresaron para dialogar primero con el presidente de ODECMA, Wilbert Mercado, a quienes expusieron el problema que vienen pasando algunos sectores laborales.

En el diálogo Wilbert Mercado se comprometió a realizar las indagaciones respectivas sobre el caso de los procesos judiciales de Sutragorel que se encuentra en la Sala Civil, Sedaloreto, entre otros casos.

 

Posteriormente los dirigentes sindicales se reunieron con el presidente de la CSJLO, Aldo Atarama, quien demostró su política de puertas abiertas y en conversación que duró cerca de una hora, también escuchó las versiones de los dirigentes de diferentes instituciones, e inclusive en el acto dio la información relacionada a algunos casos judiciales como el de Sedaloreto cuyos dirigentes sindicales habían presentado una acción de amparo que salió en su contra, debido al mal planteamiento en la presentación de la demanda de los abogados respectivos.

 

Después de la reunión con los dirigentes sindicales, Aldo Atarama, en diálogo con «La Región», dijo, es indudable que todos los problemas sociales van a terminar en el Poder Judicial porque se han penalizado. Hemos informado a los dirigentes que la mayoría de problemas sociales nos generan una congestión en el área laboral especialmente y en el área de procesos contenciosos administrativos, los despidos que se dan en las diferentes instituciones estatales originan estos problemas.

 

Les hemos explicado a los dirigentes que los retrasos en los procesos judiciales se producen no por voluntad del Poder Judicial o de los jueces, sino por la formalidad que tiene la legislación, los dirigentes han comprendido, por lo que estamos dispuestos a pedir al centralismo para que nos doten de mayor cantidad de jueces, y por nuestra parte nos hemos comprometido a dar la celeridad que permite la Ley.

 

Atarama también se comprometió a participar en el Aniversario del Día del Trabajo, y de atender las inquietudes de los dirigentes cuantas veces lo soliciten, destacó el magistrado. (WGN)