Siguiendo esta guía, podrás verificar las cinco características de seguridad que permiten diferenciar un billete falso de uno verdadero. En el caso de los billetes falsos, la tinta de los números brilla, pero no cambia de color. |
Para lograr engañarnos, los falsificadores de billetes han mejorado la calidad de sus imitaciones. Sin embargo, el Banco Central de Reserva (BCR) señala que las diferencias aún pueden ser percibidas fácilmente, si se tienen claros los tres pasos a seguir para verificar la autenticidad de un billete.
Abraham de la Melena, especialista en Análisis de Circulante del BCR, detalló que se deben dedicar algunos segundos a tocar, mirar y girar el billete y verificar las cinco características de seguridad que permiten diferenciar un billete falso de uno verdadero.
1. TOCAR
Se debe verificar que el material del billete sea algodón y no papel bond, que es el que imprimen los falsificadores para fabricar los billetes.
2. MIRAR
El segundo paso es poner el billete a contraluz y verificar primero, la marca de agua que reproduce el rostro del personaje, una silueta y el valor en números.
“La marca de agua es multitonal, de modo que entre el tono más oscuro y el más claro hay toda una gama de tonalidades que no existe en los billetes falsificados, pues lo que hacen es imprimir la marca de agua”, explicó.
También se debe verificar en la parte superior izquierda del billete que los números estén bien alineados. (WGN)
Tocar, mirar y girar: los tres pasos para detectar billetes falsos
