Técnicos del Ministerio de Vivienda y Municipalidad de Requena priorizan reinicio de obra de agua y alcantarillado

  • ¡Inspeccionaron punto de captación!
  • Alcalde de Requena sr. Orlando Jakers encabezó acciones del Ministerio de Vivienda y Sedaloreto.
  • Reunión fue programada tras visita de presidente Pedro Castillo, quien solicitó dar prioridad a la obra.
  • Alcaldes electos de la provincia y siete distritos participaron en el evento y formaron mesa de trabajo.


Trabajando hasta el último día de su gestión. El alcalde sr. Orlando Jakers y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Requena participaron de una importante reunión con el Equipo de la unidad técnica de Gestión Territorial sede central del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR). En el evento se informó sobre el avance del saldo de obra del proyecto de agua y alcantarillado de Requena, cuyo expediente técnico será financiado por el Ministerio de Vivienda. El equipo técnico y autoridades recorrieron el terreno de donde se busca tener uno de los principales puntos de captación de agua en el P.J. San Marcos – Exfundo Bardales.
Situación de la obra
El ing. Maxwell Benítez, especialista del PSNR del Ministerio de Vivienda informó que, la unidad ejecutora (Municipalidad de Requena) ha cumplido con elaborar el informe técnico financiero (peritaje), el mismo que pone de manifiesto un importante perjuicio económico al estado tras la ejecución de la obra de agua y alcantarillado. Asimismo indicó que, el Ministerio de Vivienda financiará el presupuesto para la elaboración del expediente técnico de saldo de obra, posteriormente, la ejecución del proyecto. Esto sería realidad a fines del mes de enero (con las nuevas autoridades), fecha donde se estarían cerrando las acciones de reactivación del proyecto de acuerdo a los plazos establecidos.
Avances del proyecto
Uno de los retos que asumió la gestión de Orlando Jakers fue el de destrabar el proyecto de Agua y Alcantarillado, paralizado y judicializado desde el año 2013. Al finalizar el periodo del burgomaestre, el proyecto debe iniciar su elaboración del expediente técnico y desde ya, se viene recibiendo información importante en el campo, conociendo los puntos de captación y su ubicación (P.j. San Marcos) que garantice la operatividad del proyecto de servicio básico.
“Nosotros estamos con los técnicos de Vivienda avanzando con las gestiones de este proyecto. Hemos participado en la reunión con las nuevas autoridades y son ellos los llamados a ejecutar el proyecto que podría valorizarse en más de 200 millones de soles. Estamos dejando un importante avance y tu expedito para que la próxima gestión lo ejecute”, mencionó Jakers.
La obra de agua y alcantarillado inició su ejecución el año 2011 en la primera gestión del exalcalde Marden Paredes Sandoval, quien administró un presupuesto de 26 millones de soles, de los cuales el peritaje de la obra arroja un desfalco de 11 millones de soles. La mencionada exautoridad y su entonces funcionarios se encuentran investigados, debido a que se gastó el dinero, pero en la actualidad, los tubos están rotos, generan inundaciones y malos olores en las zonas de acción.
En la reunión sostenida con el equipo técnico del Ministerio de Vivienda también participaron los electos alcaldes de Requena C.P.C. Noe Caballero, Abog. Giordano Mendoza del distrito del Puinahua, Prof. Isabel Mariño de Saquena, Carlos Vela de Maquia, Prof. Santiago Gomez de Flor de Punga, Tec. Daniel Bustamante de Curinga, sr. Hector Vargas de Tapiche – Iberia, entre otros. Todos participaron de una mesa de trabajo donde también iniciaron a dar impulso a sus proyectos de saneamiento en sus jurisdicciones.