– Se unieron a la masa laboral de la CGTP
– Primero se desplazaron por el frontis de la dirección de educación.
Mientras que trabajadores estatales del sector salud, administrativos de educación, municipales, universitarios y otros se ubicaban en el frontis de entidades públicas y privadas; los dos secretarios del Sutep Loreto y Maynas Rafael Flores y Acker Sima, dirigían a sus afiliados hasta el frontis de la DREL.
«Acatamos la convocatoria hecha por la CITE ya que el secretario general es presidente colegiado de esa confederación por lo que orgánicamente estamos acatando el paro de 24 horas. Exigimos mejora de sueldos para todos, pago de la deuda social y otros beneficios.
Estamos en las calles porque desde octubre del 2012 en que se firmó un acta de compromiso para mejorar la situación de los docentes, administrativos y auxiliares, por lo que se levantó la huelga, desde ahí no hay ni una sola respuesta del gobierno central, no han cumplido con ningún punto.
Además tenemos nuestra plataforma de lucha regional ya que Loreto tiene el déficit de 3 mil plazas para maestros, administrativos y auxiliares; es decir, en la región son miles los niños y niñas que no están estudiando como se debe», respondió Rafael Flores, secretario del Sutep-Loreto.