- Representante de la superintendencia tienen 30 días para cumplir exigencias.
Los trabajadores de la Superintendencia de Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), suspendieron su anunciada medida de lucha que consistía en un paro de 72 horas convocado para los días lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de febrero.
De acuerdo con Eber Coblentz, representante de los trabajadores CAS de la zona registral Nro IV – sede Iquitos, el domingo sus dirigentes nacionales sostuvieron una reunión con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, con quien llegaron a buenos acuerdos en la atención de sus demandas.
“Llegaron a un acuerdo de un plazo de 30 días para atender nuestras demandas que considerábamos justo para nuestros derechos laborales”, señaló el dirigente Coblentz, quien señaló que en Iquitos los 45 trabajadores de la SUNARP aseguraron su participación a esta medida de lucha nacional.
Entre sus exigencias se encuentran dos puntos. El primero el cumplimiento de sus derechos laborales ganados y el segundo no a la discriminación laboral. “Se ha ganado y ahora solo esperamos el cumplimiento, para eso tienen 30 días esperamos que se aplique antes”, refirió.
Los trabajadores no descartan la posibilidad de acatar esta medida de lucha en caso, el anunciado acuerdo no sea cumplido en el plazo establecido, lo que podría dejar sin el servicio de registro a todo el país por un espacio de tres días.
Por su parte, la SUNARP comunicó que tras una reunión con la federación de trabajadores de la SUNARP, la medida de fuerza quedó suspendida por 30 días, debido a las coordinaciones que se realizaron entre la alta dirección y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Según el comunicado de la SUNARP refirmaron su compromiso de diálogo y resto a los derechos laborales de sus trabajadores, sin afectar la continuidad de los servicios a favor de los ciudadanos en todo el país.
(K. Rodriguez)