Siguen operativos en M/N y embarcaciones fluviales

– En algunas oportunidades son los pasajeros los que se oponen

– Capitanía de Puerto debe realizar patrullajes constantes

La fiscalía de prevención del delito sigue realizando en forma permanente operativos constantes en motonaves y embarcaciones fluviales, en donde se han detectado algunas irregularidades de parte de los armadores, quienes están incumpliendo el reglamento y la Ley. Sobre el tema la Fiscal de Prevención del Delito, Elma Vergara, dijo, en el operativo en conjunto en donde intervinieron la autoridad portuaria regional, Capitanía de Puerto,  Policía Nacional, personal de la DIRESA, realizado en el Puerto de ENAPU, se inspeccionaron a las motonaves «Sofy», «Jorge Carlos» y «Don Adrián», se verificó si es que contaban con la cantidad de chalecos requeridas, que el número de pasajeros no exceda con la capacidad máxima de la embarcación, se verificó también que la póliza de seguros esté actualizada, que la cocina esté en perfectas condiciones y, sobre todo, que las embarcaciones tengan la cantidad de extintores que la ley señala, que la fecha no esté vencida. Se verificó también que no haya gasolina en los compartimientos, que no viajen menores de edad sin la compañía de sus padres y tutores.

Referente a la orientación, la fiscal Elma Vergara mencionó que se les ha dado cuáles son los motivos para que los pasajeros concurran hasta la fiscalía y puedan realizar su respectiva denuncia, siendo uno de los principales el ingreso de gasolina a la embarcación, mayores de edad que viajen con menores de edad, en donde se note que no tengan ningún tipo de vínculo, que podría tratarse de un caso de Trata de Personas, también los pasajeros deben denunciar a los armadores cuando se incumple con la hora programada para el zarpe, por otro lado, es el patrón de la lancha el único responsable de lo que pueda ocurrir dentro de la embarcación luego de haber zarpado.

Asimismo, en las embarcaciones revisadas, los armadores han sido multados administrativamente por no cumplir con los requisitos, tener exceso de pasajeros, y en el caso de  la Motonave Don Adrián, no se le otorgó el zarpe respectivo por no contar con los extintores completos.

Ayer a las once de la mañana en la Fiscalía de Prevención del Delito, se realizó una importante reunión donde estuvieron presentes el capitán de puerto, el representante de la autoridad portuaria nacional, el representante de ENAPU, lográndose importantes acuerdos en beneficio de gran cantidad de la población que hace uso de las motonaves para trasladarse hasta sus lugares de origen, y que será la Fiscalía de Prevención del Delito la que realice operativos inopinados  a fin de que el servicio de transporte de pasajeros sea en forma óptima. Finalmente indicó que la población es la que debe denunciar en casos de que existan irregularidades en una motonave cuando va a partir, y que es Capitanía de Puerto la que tiene que realizar los patrullajes constantes por los ríos de la amazonía. Aunque hay que mencionar que en algunas oportunidades, son los propios pasajeros los que se molestan cuando se realizan operativos en las motonaves,  argumentando que se van a retrasar en la llegada hasta sus respectivos lugares, enfatizó. (WGN)

2 comentarios en “Siguen operativos en M/N y embarcaciones fluviales

  1. Con respecto al tema sobre operativos a M/V y otras embarcaciones fluviales, es como un saludo a la bandera por parte de los respomsables con respecto al transito fluvial, sino hubiera sucedido este tremendo accidente fluvial no se estarían haciendo tremenda bulla las autoridades de turno, porque los armadores ya saben con que pastilla se cura este malestar, y nada raro sería que a los familiares que perdieron sus seres queridos no se los indemnisen, como esta sucediendo con los familiares que perdieron sus hijos en el río tapiche, hayer pude escuchar en una emisora local que un pasajero de una pequeña embarcación (bote motor) estaba denunciando que le estaban impidiendo su viaje por esta llevando una botella con gasolina, que era necesario para hacer funcionar su peque peque, mientras que en las mismas M/N despues del zarpe en el Itaya, a minutos de surcar el río amazonas, se ve que personas inescrupulosas embarcan bidones con gasolina y petróleo, tiene que haber mas cuidado y castigos ejemplares para estos malos armadores que hacen de su vida lo que quieren a costa del sufrido ribereño que no tienen apoyo legal. Espero no molestarlos, sino pedirlos que se sigan estos operativos para erradicar la delincuencia,el trafico de drogas y los posibles accidentes fluviales.
    Herminio

  2. Muy bien por lo que están haciendo, pero hay dos preguntas que tenemos que contestarnos: ¿Porque siempre hay que esperar una desgracia para que se aplique la ley? y como segunda pregunta: ¿Cuanto tiempo durará estas revisiones? Sera acaso hasta que las coimas puedan más que la ley.

Los comentarios están cerrados.