Agustin Rivas, Embajador Cultural de Tamshiyacu
El reconocido Agustín Rivas, declarado Embajador Cultural de Tamshiyacu, quiso expresar su opinión sobre el tema Tamshi. Con este motivo fuimos en busca de este personaje colorido y representativo del distrito de Fernando Lores.
Para Rivas, TAMSHI es una de las empresas más representativas de Tamshiyacu, los nuevos dueños de la única y más grande empresa de cacao fino aroma del mundo, todo lo que se avanzó en cultivo de cacao y otras plantas de origen amazónico, tiene un solo nombre: TAMSHI. “Los representantes de las ONGs ambientalistas que mantienen vínculos con la población de Tamshiyacu, se están haciendo millonarios, porque solo se dedican a oponerse a los inversionistas que llegan hasta acá para promover desarrollo sostenible.
Por ejemplo, nos dice Agustín Rivas, eso de que Tamshi ha comercializado madera de forma ilegal, es mentira, nunca se ha visto que esta empresa haya sacado madera para comercializarla. No hubo tal cosa, ni por aquí, ni por allá ni por dónde. Nadie ha visto, donde están los camiones que sacaron la madera, se pregunta. Simplemente no hay sustento para tal acusación.
En cuanto a la permanencia de la empresa Tamshi en este distrito, Rivas es muy convincente en sus declaraciones. “Yo estoy de acuerdo que la empresa continúe trabajando en esta zona, pido a las autoridades de nuestro Loreto, de nuestro Perú, que le apoyen, ya que se puede ver a simple vista que la empresa que está trabajando de manera formal, mucha gente necesita vivir de un trabajo formal. Si esta la empresa muere, todo se muere, y alrededor de 500 familias se quedarán sin empleo, sin futuro. (NP)
Increíble sumisión de Presdebte Vizcarra a ONGs que, se oponen a Empresas formales, y favorecen a informales depredadores.