Titulares

Servicio de agua en la ciudad se agrava por 03 problemas

-Según gerente general de Sedaloreto, Ing. Marcos Vargas

-Vaciado de tanques elevados, vaciante del río e intensas temperaturas que registra la ciudad.

– Mientras que empresas Top Consul y HHP siguen con arreglo de fisuras de los tanques.

Como todos los que viven por más de una semana en Iquitos, saben que en estos días el servicio de agua potable ha bajado -más de lo acostumbrado- esto debido a situaciones que se vienen registrando y que el gerente de Sedaloreto explica.

Gerente General de Sedaloreto, Ing. Marcos Vargas.
Gerente General de Sedaloreto, Ing. Marcos Vargas.

«Han habido muchas filtraciones en los 6 reservorios de agua y gracias a las condiciones contractuales del contrato con la empresa Odebrecht, ellos han asumido la responsabilidad de reparar los tanques luego de un peritaje técnico solicitado a una Consultora en Lima. Ellos han dicho que han aparecido filtraciones debido a la falta de una sincronía mejor en el proceso constructivo.

Se hicieron dos frentes, uno para la zona norte donde se han arreglado los tanques 3 y 4, luego será el número 5. Así también en la  zona sur, se arregló el número 8 y 9, ahora se están reparando las fisuras del número 10. Por ahora no se llenan los reservorios porque los trabajos son externos e internos, pero se ha ubicado un by-pass a la salida de los reservorios donde  llega el agua pero no con la presión necesaria en algunos puntos de la ciudad, por eso hay baja presión», precisó Vargas.

¿Sólo por esos trabajos está el servicio deficiente por estos días?

-Hay tres problemas. Uno es el vaciado de los tanques para las refacciones. Otro es la vaciante del río, las bombas no tienen la misma eficiencia, además la temperatura alta de la ciudad, la gente consume más agua que otros días. Hemos tomado medidas para aumentar la capacidad de captación, se pondrá una bomba más, eso tiene un costo adicional a la empresa de 20 mil soles mensuales, pero se debe hacer  porque no se puede dejar sin agua a la ciudad.

¿Cuándo empieza la II etapa del agua?

-De acuerdo a las condiciones del contrato firmado en junio, se ha iniciado el día de hoy. Se ha estado viendo el tema de la Carta Fianza, han presentado hace una semana para que la Consultora la verifique y ellos han expedido el documento que está en regla.

¿Se habla de ubicar el primer tubo recién el 13 de agosto?

-Eso es lo formal porque se ha invitado al ministro de vivienda, la unidad ejecutora es el ministerio de vivienda…

¿Mas el dinero sale del gobierno regional a través de un fideicomiso?

-Así es, junto a la Municipalidad Provincial de Maynas…

¿Y cuánto ha aportado el gobierno central que invitan a poner el primer tubo al ministro de vivienda?

-El gobierno central aún no ha hecho su aporte económico, vamos a ver más adelante qué pueden hacer. Esta semana habrá una reunión con la empresa constructora para ver desde donde se inicia la obra.

Es decir ciudadanos, a prepararse por el caos que viene dentro de poco para las vías en la ciudad.