– En la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Después de casi treinta años de promulgada la Ley Universitaria y con la exposición de la clase magistral del ingeniero Abel Urrunaga Bartens y la posterior entrevista que le realizó la Comisión de Evaluación Docente, se dio inicio el día lunes 23 de mayo a esta parte del proceso de evaluación a los docentes principales de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, el mismo que culminará el próximo 3 de junio. Este es un hecho histórico en la UNAP, por cuanto el proceso de evaluación busca mejorar la calidad académica de los catedráticos y la formación de profesionales altamente calificados.
La propuesta de evaluación docente fue previamente aprobada por mayoría en sesión de Consejo Universitario. Un pequeño grupo de docentes, inicialmente se resistió al proceso, argumentando que no se rige a la Ley; pero luego de superado el impase y de haberse aclarado que el proceso se desarrollará legítimamente, se continuó con su realización y, ayer, se iniciaron las clases magistrales y entrevistas personales con los docentes de la Facultad de Agronomía.
Por primera y única vez, los miembros de la Comisión están integrados por catedráticos de otras universidades del país que tuvieron una destacada participación en el proceso de evaluación en sus respectivas instituciones y que forman parte del sistema universitario peruano, ellos son: Gustavo Horacio Celi Arévalo, docente principal de la Universidad Nacional de Ucayali, en calidad de presidente; Franco Valencia Chamba, docente principal de la Universidad Nacional Agraria de la Selva y Aníbal Quinteros García, docente principal de la Universidad Nacional de San Martín.
En el primer día estuvo presente el rector de la UNAP, Antonio Pasquel Ruiz, acompañado por otros docentes y autoridades, quienes con su presencia legitimaron el proceso. (UNAP)