-Con presentación de revista de derecho ambiental y distinción a los docentes
Con la presentación de la revista «Yamaram Kankapé», la inauguración de una exposición fotográfica histórica y la distinción a docentes destacados, se dio inicio a la celebración del XIII Aniversario de creación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), actividad que se realizó el miércoles 1 de diciembre en el auditorio de la Facultad.
La actividad contó con la participación de los vicerrectores Carlos Zumaeta Vásquez y Heiter Valderrama Freyre, el coordinador de la facultad Alberto Navas Torres, y en representación del presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, estuvo presente el presidente de la Segunda Sala Penal, Carlos Alberto del Piélago Cárdenas. Una gran cantidad de público se dio cita al auditorio a presenciar el evento, el mismo que estuvo conformado por los estudiantes, docentes, trabajadores e invitados especiales.
Entre las acciones más representativas del evento estuvieron las distinciones de los docentes por su incansable labor al servicio de los alumnos y la universidad. También se distinguieron a aquellos que formaron parte del proceso de creación de esta noble facultad.
Otra de las actividades centrales fue el lanzamiento del segundo número de la revista Yamarám Kankapé que es editado por la Cátedra de Derecho Ambiental con la colaboración de estudiantes de las facultades de Derecho y Ciencias Políticas, Agronomía y Ciencias Forestales. Publicación que busca resolver los problemas relacionados con la conservación y protección del medio ambiente y de lucha contra la contaminación. Además de hacer valer o respetar los derechos de las poblaciones indígenas amazónicas.
El vicerrector académico Carlos Zumaeta Vásquez durante su discurso felicitó a los jóvenes que hacen posible la publicación de «Yamaram Kankapé», ya que es el fruto de la unión de estudiantes de distintas facultades que transmiten y generan conocimiento, manifestó que es importante que el país cuente con este tipo de iniciativas porque es necesario que los jóvenes universitarios expresen e intercambien sus ideas, es importante además que el crecimiento económico vaya acorde a la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes universitarios, además de aquellos en edad escolar, en otras palabras a la mejora del recurso humano, porque ello permitirá la generación de nuevas tecnologías y estrategias que lograrán el engrandecimiento del país.
Por su parte, el doctor Carlos Alberto del Piélago Cárdenas previo al brindis de honor, emitió palabras deseando el mayor éxito y el desarrollo de la facultad, argumentando en sus aulas se formarán los profesionales que serán la élite que permitirá el desarrollo de la región. Además, felicitó a los estudiantes que se preocupan por el medio ambiente y contribuyen al desarrollo del país. (UNAP)