Titulares

Se clausuró Pasantía sobre manejo sostenible de aguaje

  • Y fortalecimiento organizacional comunal en el marco de la ejecución del proyecto 2380575 “Proyecto Aguaje Pastaza”.
  • En emotiva ceremonia desarrollada en el auditorio de la Autoridad Regional Ambiental de Loreto-ARA Loreto.

Se dio la clausura de la Pasantía del Proyecto 2380575 “Proyecto aguaje Pastaza”. La Pasantía se desarrolló en la comunidad campesina “Salvador” ubicada en la cuenca media del río Napo, distrito de Mazán, la cual se enfocó en el desarrollo de Talleres de Capacitación e intercambio de conocimientos entre comuneros pares dedicados a la actividad del manejo del recurso “aguaje” e intercambiar experiencias en desarrollo organizacional comunal.
También se hicieron visitas guiadas y dirigidas por especialistas de la Planta demostrativa de transformación Tecnológica del aguaje con comuneros de la “Asociación agroindustrial unidos del medio Napo” Aguaje – Perú. Dirigido por el personal técnico del PEDICP.
Se visitó la empresa agroindustrial NALSAC-DZousa, donde se desarrolló un curso teórico practico sobre los procesos de transformación de frutos amazónicos (aguaje, huasaí, ungurahui y sacha inchi) terminando la jornada en un ciclo de conferencias en la facultad de ciencias Forestales de la UNAP, donde se intercambiaron experiencias entre los líderes comunales y estudiantes de dicha facultad.
La pasantía estuvo dirigida a los líderes de las comunidades beneficiarias del “Proyecto Aguaje Pastaza” (Recreo, La curva, Alianza, California, Puerto Díaz, Ullpayacu y Nuevo Caimito) ubicadas en la cuenca media del río Pastaza-Datem del Marañón.
En la ceremonia estuvo presente el consejero regional José Alfredo Valera Flores, el gerente subregional del Datem del Marañón, Rommel Babilonia Acosta, el gerente (e) de la autoridad regional ambiental; Ing. André Pezo Güibin, el coordinador del “Proyecto Aguaje Pastaza” Ing. Beder Pacaya Shahuano, los participantes y representantes de las comunidades beneficiarias del proyecto, quienes al hacer uso de la palabra manifestaron su agradecimiento al gobernador Elisbán Ochoa Sosa, por la destacada labor en la implementación de proyectos productivos en favor de las comunidades del interior de la región.