━ Planes

Free

Gratis
/ forever

Included for free:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor

Pro

$
100
$
10
$
0
/ year
/ month
placeholder text

Full member access:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor
Yearly pricing
Monthly pricing
24 C
Iquitos
spot_img

Saneamiento para todos

Date:

Share:

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas un presupuesto adicional de hasta S/ 768 millones para financiar 280 proyectos de inversión a nivel nacional relacionados con saneamiento e infraestructura vial.
Aunque se muestra una suma importante, la necesidad de saneamiento en el país es mucho más, la idea debería ser que se proyecte a que la mayor cantidad de pueblos y ciudades del país logren que se les cubra con este servicio básico.
Estos proyectos tendrían que ser elaborados teniendo en cuenta la realidad de cada poblado y zonas urbanizadas, hasta la tecnología aplicada tendría que variar, recordemos que somos una nación con diferentes realizades geográficas y no se debe uniformizar los sistemas.
Para muestra basta con lo que tenemos en Iquitos, hace unos 30 años cuando se empezó a usar tubos para el desagüe en lugar de alcantarillas o tubos de mayor grosor y resistencia, en el marco de proyectos de saneamiento, algunas voces de ingenieros opinaron que vamos a tener problemas de anegaciones, porque con tuberías muy angostas podrían colapsar, sobre todo con lluvias intensas.
Las alcantarillas antiguas fueron proyectadas teniendo en cuenta ese detalle de nuestra realidad y la ciudad de Iquitos nunca tuvo problema de inundaciones, como decimos nosotros, y el colapso como hoy ocurre ni siquiera con una tan fuerte lluvia.
Es en ese sentido que ojalá los proyectos de inversión serán diseñados por el ministerio e incluyen obras de drenaje pluvial y equipamiento urbano, sean elaborados de acuerdo a la realidad geográfica de cada zona en las regiones que resulten beneficiadas.
Y por fin anunciaron el destrabe para la ejecución de proyectos por municipalidades distritales y provinciales, en el sentido que el Ministerio de Vivienda propondrá un cambio normativo que permitirá financiar obras de pistas y veredas en centros poblados que tengan al menos 1,000 habitantes. Los pueblos necesitan atención y no relegarlos porque son pequeños. Todo poblado pequeño o grande debe tener los servicios básicos, mínimo. En estos criterios la discriminación también debe desterrarse.

PORTADA DEL DÍA

PUBLICIDAD

━ más noticias

¿Qué se hizo con el dinero aportado por los trabajadores del hospital regional a su sindicato?

Un tema espinoso está surgiendo en estos últimos días que preocupa grandemente a la directiva del sindicato. Sobre todo, porque se refieren al ex secretario...

Presidente de la Corte de Loreto realiza visita Administrativa a los Juzgados de Nauta

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Dr. Reynaldo Elías Cajamarca Porras, acompañado de personal de la Administración de Corte, realizó...

“El agua en Iquitos es veneno” advierte Cardenal Carlos Castillo

Durante su homilía en Lima pidió acciones urgentes frente a la contaminación del Nanay por mercurio y criticó las leyes que favorecen la minería...

Intensifican vacunación en la comunidad Santa Hermosa del Alto Chambira

Ante brote de Tosferina. La Gerencia Regional de Salud de Loreto, a través de la Red de Salud Loreto Nauta, realizó el despliegue de una...

Multitudinario respaldo en la provincia de Requena

Jenaro Herrera se volcó a las calles para recibir a Juan Carlos del Águila y la comitiva de Fuerza Popular. El candidato al Senado...

PUBLICIDAD

Artículo anterior
Artículo siguiente