Saludan iniciativa de la Academia de la Magistratura para descentralizar capacitaciones.

– Jueces y fiscales de los distritos judiciales del Perú

El ex presidente de la Corte Superior de Loreto y actual coordinador académico de este distrito judicial, doctor Wilbert Mercado Arbieto, aseguró que las actividades de capacitación de los magistrados a nivel nacional se fortalecerán con la saludable iniciativa de la Academia de la Magistratura para descentralizar sus actividades a través de la Red de gestores de capacitación de los Servicios de Justicia, cuyo segundo taller tuvo lugar el pasado fin de semana en Lima.

Mercado Arbieto, quien también en la fecha es presidente de la ODECMA de la Corte de Loreto, sobre su participación en esta actividad que se realizó en Lima, dijo, «Esta actividad  es muy provechosa, en la que los representantes de los distritos judiciales hemos expuesto nuestras inquietudes y necesidades de capacitación y no sólo se nos ha escuchado, sino que se ha suscrito un compromiso para programar en todo el país las actividades académicas»,

 

Precisó que su estadía en Lima le permitió plantear las inquietudes de la Corte que representa respecto a las necesidades de actualización en temas legislativos importantes como el nuevo Código Procesal Penal o  la nueva Ley Procesal del Trabajo, además de normas legales de trascendencia como la Ley de Consulta Previa.

 

Mercado Arbieto conceptuó que con esta iniciativa, la Academia de la Magistratura ha dado un paso de importancia en lo que representa la actualización académica de los Jueces y Fiscales, pero también saludó la tendencia a extender este servicio a los auxiliares jurisdiccionales, medida que calificó de muy positiva para conseguir que se concrete la mejora del servicio judicial.

 

El segundo taller de la Red de Gestores de capacitación del servicio de justicia se desarrolló en la sede de la AMAG el pasado viernes 09 de diciembre. Esta es una iniciativa de la Academia de la Magistratura en su intento por optimizar la formación profesional de los operadores judiciales en todos los niveles y con alcances a todos los distritos judiciales, según el anuncio hecho por el presidente de la institución, el Juez Supremo, Francisco Távara Córdova. (WGN)