- Afrontará investigación en Sub Comisión de Acusaciones Constitucionales.







Testimonio de colaborador eficaz permitió conocer detalles de cómo operaba una organización al interior del despacho de la cuestionada parlamentaria loretana.
De acuerdo a la denuncia de sus trabajadores, Rosio Torres les llegaba incluso a solicitar dinero para la campaña política de su esposo, Fernando Meléndez.
La Fiscalía de la Nación presentó denuncia constitucional contra la congresista Rosio Torres, acusada de recortar el sueldo a sus trabajadores.
Algunos datos relevantes en la imputación fiscal: Ni bien Torres se instaló como congresista, solicitó la entrega de dinero.
Rosio Torres le solicitó a su trabajadora Cecilia Salazar Mattos que haga la solicitud del dinero a todos sus trabajadores de confianza. “Chicos, no se olviden dar la cuota, porque la congresista se puede aburrir y los puede sacar”, les dijo Mattos.
A sus trabajadores les exigía mensualmente 700 soles de su sueldo, así como la mitad de los bonos que entregaba el Congreso.
El dinero siempre iba a parar a la cuenta de Juan Daniel Pérez Guerra, sobrino de la congresista Torres. En algunas ocasiones se realizaba el depósito directamente a su cuenta y en otras ocasiones, a través de una tercera persona. Todo por orden de la congresista.
En una oportunidad el trabajador Jesús Sierra Tapia llegó a depositar 5000 mil soles para la congresista. Como estos hechos eran constantes, decidieron denominar la solicitud del dinero como “comisión de economía”.
De acuerdo a la denuncia de sus trabajadores, Rosio Torres les llegaba incluso a solicitar dinero para la campaña política de su esposo, Fernando Meléndez.
Con todos estos elementos, y otros detallados en la denuncia constitucional, para la Fiscalía está claro que la congresista Rosio Torres obligó a sus trabajadores a entregarle dinero con la finalidad de mantenerlos en sus cargos.
En los próximos días, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales será la encarga de debatir las iniciativas presentadas contra Rosio Torres Salinas, parlamentaria elegida por Alianza para el Progreso.
La parlamentaria Rosio Torres fue sindicada de recortar el sueldo de 7 trabajadores de su despacho a través de su sobrino Juan Daniel Guerra. Entre ellos destaca Cecilia Salazar Mattos, exasesora que, desde julio de 2021 hasta agosto de 2022, realizó 10 transferencias de más de 24.000 soles.
También se encuentra Jesús Sierra Tapia, quien fue asesor principal y transfirió un total de S/4.400 en junio del 2022. De igual forma está Abigaíl García Díaz, exauxiliar de la SAC quien depositó hasta 2.000 soles. César Von Bancels fue fotógrafo y depositó hasta 1.000 soles mensuales.
Fuera estos corruptos