Revolución digital periodística

Al celebrarse mañana 1 de octubre de 2023 el Día del Periodista Peruano, es inevitable dejar de mencionar a las nuevas tecnologías y sus herramientas, permanentemente está haciendo transformaciones en el periodismo nacional y mundial, la manera de hacer periodismo ha cambiado en la forma, pero en el fondo básicamente es lo mismo, aunque el debate y reflexión están abiertos para los nuevos conceptos y tratamiento de los contenidos en la revolución digital periodística.
Ha quedado muy lejano los años de mediados y finales de 1700 cuando empezaron a aparecer las primeras publicaciones que se aproximaban a la idea de diario, aunque se reconoce como el primer diario del Perú y América, al “Diario de Lima”, fundado por el periodista Francisco Antonio Evaristo Cabello y Mesa, quien escribía bajo el seudónimo de Jaime Bausate y Meza, y que en la actualidad una prestigiosa universidad en Lima lleva su nombre en la tarea de la formación de periodistas.
Fue exactamente con el Decreto Supremo Nº 2521 del año 1953, que se instauró oficialmente Día del Periodista el 1º de octubre de cada año, en honor a la aparición del primer diario en el país.
En estas épocas que nos toca vivir, el periodismo tras la revolución digital ha acentuado su objetivo participativo con la contribución de los ciudadanos. Así como los medios periodísticos digitales se vuelven cada vez más comunes, y hay para todos los gustos, aunque también una gran invasión de espacios en redes sociales en permanente análisis.
En este día es importante remarcar que uno de los nobles objetivos del periodismo es la constante búsqueda de la verdad, pero que lamentablemente la historia del periodismo peruano nos ha revelado situaciones de las cuales nos sentimos orgullosos y otras de las que nos avergonzamos, en realidad, como todo en la vida, nada es perfecto.
Lo que se mantiene es el rigor cotidiano de salir tras los hechos noticiosos para expresarla a un público ávido de conocer lo que sucede en su entorno comunitario. Esta forma de expresarlo también ha cambiado a lo largo de los años, las estructuras pueden variar, el estilo del periodista, del medio de comunicación, que en general requieren decirlo de manera breve y exacta.
Un saludo especial a todos nosotros los y las periodistas en su Día, una labor sin igual por la pasión que genera al desarrollarla y el compromiso de llevarla hacia el conocimiento de los ciudadanos. Felicidades.