- Para impulsar proyectos que por años han estado “dormidos”.
La idea parece buena, no se sabe aún si luego los representantes de los pueblos tengan injerencia importante en las decisiones del gobierno regional a la hora de elegir el desarrollo de un proyecto civil o de cualquier otra índole.
Toyco Pérez, secretario del asentamiento humano “Ciudad Jardín” se mostró entusiasta ante la posibilidad que así sea. Ayer estuvo entre otras decenas de dirigentes que participaron en la elección de los representantes de organizaciones civiles ante el gobierno regional.
“Se elegirá a cinco representantes civiles que luego coordinarán al lado del gobierno regional los proyectos para mejorar los diversos asentamientos humanos.
Elegirán proyectos civiles o productivos que han estado atrasados por años y así dar impulso a favor de los diversos asentamientos humanos.
Por ejemplo, en el asentamiento humano “Ciudad Jardín” estamos olvidados completamente pese a que ya contamos con 36 años de fundación. No se ve nada de desarrollo, esperamos que al lado del gobierno regional se pueda lograr algo positivo” concluyó Pérez.