Titulares

RENIEC en los hospitales

Inscripción de recién nacido

– Sigue entregando DNI y partida de nacimiento a recién nacidos  

Inscripción de recién nacido
Inscripción de recién nacido

La instalación de nuevas Oficinas Registrales Auxiliares del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en establecimientos de salud durante el 2013, contribuyó a que aumentara la cantidad de niños y niñas que se encuentran debidamente documentados. Esta cifra supera los 10 millones, equivalente al 94.5% del total de niños, niñas y adolescentes del país.
En las Oficinas Registrales Auxiliares se puede inscribir el nacimiento de un niño o una niña, y obtener la partida correspondiente, sin costo alguno. Además, se puede tramitar gratuitamente el DNI de los recién nacidos en establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA) y del Seguro Social de Salud (EsSalud). Tampoco cuesta nada la toma de la fotografía del menor de edad en la misma oficina.
Para obtener el acta de nacimiento de un recién nacido, basta con que uno de los padres se acerque a la Oficina Registral Auxiliar, llevando su DNI y el Certificado de Nacido Vivo emitido por el establecimiento de salud. Para inscribir el nacimiento no es necesaria la presencia del menor de edad, pero sí es indispensable, al momento de solicitar su DNI.
Con el DNI los niños y niñas pueden ser afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) y recibir, entre otros beneficios, vacunas y suplementos nutricionales.
Distribuidas en 19 departamentos, las Oficinas Registrales Auxiliares funcionan en 91 establecimientos de salud: 81 del MINSA, 9 de EsSalud y una, en una clínica privada.