Se puede considerar una buena noticia el incremento del presupuesto para el combate de la delincuencia y reducir el crimen en el país, por supuesto que sí, y este anuncio estuvo a cargo del ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, quien ha precisado que se han destinado 3,280 millones de soles en el presupuesto de la República 2025 para este objetivo.
Es necesario porque la delincuencia en todos sus niveles y modalidades está rebasando el control y la tensión producida en la ciudadanía está llegando también a afectar la salud mental, es un conjunto de afectaciones desde la perdida de bienes materiales conseguidos por años de sacrificio, hasta la perdida de la tranquilidad que va ocasionando un desequilibrio emocional, que puede ser no perceptible, pero va afectando la salud.
Sobre el incremento del presupuesto para la lucha contra la delincuencia el ministro Arista, ha declarado que es el momento de tomar decisiones firmes y abrir el debate de la pena de muerte a violadores de menores de edad. La inseguridad ciudadana nos cuesta 2 puntos del Producto Bruto Interno – PBI al año. “Por eso hemos destinado S/3, 820 millones para acciones destinadas a reduccióndel crimen”.
Es importante que haya hecho referencia en el marco de este anuncio, a un tipo de crimen que es la violación sexual y que nos viene afectando muchísimo, señalando que es importante cuidar la integridad física y emocional de las niñas y niños del país, y por ello exhortó a otras instituciones a trabajar para la protección de la población infantil.
Ha abordado de igual forma un tema de fuerte debate que es la pena de muerte a violadores de menores de edad. “Es momento de tomar decisiones firmes”. La inseguridad ciudadana nos cuesta 2 punto del BPI al año.
“Además del presupuesto asignado, es necesario contar con el apoyo de instituciones clave como el Congreso de la República, el Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación, entre otras. Nuestras niñas y niños son lo más sagrado que tenemos”. Y ello lo compartimos todos los que pedimos se extremen los cuidados de nuestros menores de edad. Lo que sí debe tomarse en cuenta es cómo proteger, vigilar, para hacer que esos miles de millones no vayan a parar en entuertos de corrupción.