Titulares

Radicalizan su medida de lucha luego de la fuga de varias embarcaciones que tenían secuestradas

  • Pobladores indígenas bloquean totalmente los ríos Marañón y Urituyacu
  • Colocaron embarcaciones en todo lo ancho del río y también cables de orilla a orilla.

Luego de que varias embarcaciones de carga y pasajeros que estaban secuestradas por los pobladores indígenas de la comunidad nativa de Nueva Alianza, lograran escapar de sus captores en medio de una persecución de película, los pueblos nativos del distrito de Urarinas decidieron radicalizar su medida de lucha.
Es por ello que, ahora los pobladores ya no solo están interviniendo y reteniendo a las embarcaciones, sino que ahora también han bloqueado por completo diversos puntos en los ríos marañón y urituyacu. Los puntos de bloqueo van desde la comunidad de Nueva Alianza, Quebrada Arista y San Juan de Avejaica.
Para bloquear los mencionados ríos, los pobladores colocaron sus embarcaciones a lo ancho de todo el marañón y del urituyacu, también colocaron cables de acero que van de orilla a orilla, además de colocar troncos de árboles sostenidas por sogas entre cada embarcación, para así asegurarse de que nadie pueda entrar o salir del distrito de Urarinas y toda embarcación que pase por el lugar será retenida hasta nuevo aviso, ello incluye a pasajeros y carga.
Cabe recordar que, los pobladores indígenas vienen exigiendo la presencia de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) en su territorio para entablar una mesa de dialogo en la cual se debata la remediación ambiental de las zonas afectadas por el derrame de petróleo, así como la ejecución de proyectos de desarrollo a favor de las comunidades nativas, implementación en el servicio de salud y educación, entre otros.
(R. Graicht)