-Marcel Alvarado, integrante del grupo de metal iquiteño «La Pleve»
– Realizan invitación abierta a población a participar del tributo del «24 de Octubre»
Gran expectativa es lo que viene causando entre la población y medios de prensa la realización del tributo «24 de octubre del 1998» (fecha donde la población de Iquitos se levantó ante un gobierno autoritario y despiadado) que viene organizando un grupo de jóvenes artistas loretanos. La actividad será un concierto de música subterránea denominado «Ahí viene la tuba» este sábado 23 de octubre desde la 9 de la noche en el local del PAE (ex combatientes) ubicado en la calle Ramón Castilla cuadra 12.
«Esta fecha para mí ha quedado claro que fue un acontecimiento democrático, porque toda la población entró en consenso y estaban unificados en una sola idea como era: no queremos este tratado, rechazamos categóricamente la firma y eso es lo que queremos rescatar, más que todo en la conciencia de los jóvenes, quienes deben darse cuenta de la capacidad de reacción que tiene cada uno, no podemos seguir adormecidos bajo regímenes que lo único que hacen es beneficiarse del pueblo», precisa Marcel Alvarado, integrante del grupo de metal «La Pleve» y uno de los organizadores de la actividad.
Las bandas más reconocidas estarán en este concierto subterráneo, como La Pleve (metal), Chakruna (rock fusión), Constrictor (metal), Mapacho (rock and roll blues), Mr. Planet (rock), Baño Común (Punk) y Jergón (rock progresivo)». Asimismo, explicó que durante el desarrollo de la actividad se presentarán proyección de documentales sobre esta fecha así como imágenes de aquel día donde el pueblo de Loreto se puso de pie y gritó no a la corrupción.
«Lo que queremos es que la población de una vez deje de seguir viviendo una simple ilusión y vivan su realidad, no podemos dejar que grupos de políticos despiadados sigan manejando el destino de nuestra región, el poder lo tenemos todos y es de nosotros».
La entrada es la colaboración de 4 soles, es preciso mencionar a aquellas instituciones y empresas que vienen apoyando esta actividad, como el diario La Región, canal 19, diario Crónicas, Amazon Channel, Discocentro Leo, Tábano comunicaciones y la Dirección Regional de Cultura (ex INC). (MIP)