- Tomaron instituciones públicas y la Estación 5. La policía se hizo presente en la zona.


“Ni un paso atrás, unidos venceremos. Se siente se siente, indígenas presentes. El pueblo unido jamás será vencido”. Expresaba la masa indígena de Datem del Marañón en la profunda oscuridad de la noche. Una medida de lucha qué de cierta manera, ya había sido anunciada.
“Esto es en respuesta al gobierno nacional y regional que no responden a nuestras demandas, es como si hablamos por gusto y no se fijan seriamente en dar una solución a nuestra plataforma de lucha.
Estaremos custodiando estas instalaciones: red de salud de San Lorenzo, Banco de la Nación, UGEL DM, Reniec, agencia agraria, subgerencia y la Estación 5. Qué vivan los pueblos originarios” mencionan.
Entre sus exigencias se encuentran la inscripción definitiva de la Unidad de Gestión Educativa Local Datem del Marañón Intercultural Bilingüe (UGEL-DM-IB), creada mediante Ordenanza Regional N° 020-2024-GLR-CR, del 25 de septiembre de 2024.
Así como la creación de un Programa de Formación Inicial Docente en Servicio en EIB, la creación de la Universidad Nacional Autónoma Intercultural Datem del Marañón, y la atención con plazas docentes, auxiliar en educación, y personal administrativo de las instituciones educativas de la provincia.
“Este paro de actividades tiene como objetivo que nuestras demandas sean finalmente escuchadas y atendidas”, señalan las organizaciones que representan a los pueblos Achuar, Awajún, Chapra, Kichwa, Shawi, Wampis y Kandozi.
Pero como no han sido atendidas, ni ellos escuchados, es que desde la madrugada del día martes 1 de abril, han tomado varias instituciones y anuncian más medidas de fuerza a ver si así asumen la decisión de evaluar y solucionar sus demandas.
Estos son una sarta de corruptos y haraganes, piden tanto y dan poco, no existe calidad educativa por esos lares, la mayoría de estos originarios, no se van a trabajar a sus centros educativos, hacen paros por qué cobran íntegros sus remuneraciones y a eso están acostumbrados, situación que permite las mismas autoridades educativas, a ver no les paguen, ! Tendrán ganas de hacer paro? Las autoridades tienen que actuar, que haguen sus peticiones pero sin paro