Promueven mejora del sistema agroforestal en microcuenca de Loreto

Con una inversión de 138 mil dólares, el Fondo de las Américas financia un proyecto para optimizar 600 hectáreas y fomentar una agricultura responsable y articulada al mercado en la provincia de Ucayali.

La iniciativa busca un manejo más eficiente de los sistemas de producción de la microcuenca de Cushabatay, del distrito Pampa Hermosa, mediante un modelo agroforestal con especies forestales nativas, manejo sostenible y recuperación de áreas degradadas.

Dicho lugar es conocido por la actividad extractiva de sus bosques, registrando cada año una tasa de deforestación de más de 5,000 hectáreas, según el Fondo de las Américas, que estimó que el 75 por ciento de madera extraída es ilegal.

Se plantarán especies como el plátano, de alta demanda, además del cedro, caoba, tornillo, bolaina, capirona y shaina, utilizadas para la construcción de viviendas  y fabricación de muebles.

El proyecto será ejecutado por el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de Ucayali, y contará con el apoyo de la organziación Cima – Cordillera Azul, Ministerio de Agricultura, municipio de Pampa Hermosa, el gobierno regional de Loreto y la empresa Agro Selva Perú.

Los pobladores de la microcuenca de Cushabatay serán capacitados para el mejoramiento de sus capacidades y el mantenimiento de los sistemas agroforestales.

La asociación de productores beneficiados se convertirá en accionista principal de una empresa de servicios agropecuarios, la cual será creada y formalizada con los fondos del proyecto. (GLP)