Profesionales egresados de la UNAP ocupan el primer y quinto puesto en Proceso Nacional de Admisión al Residentado de Enfermería 2019

Los profesionales egresados de la Facultad de Enfermería (FE) de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Roy Róger Cahuachi Alves y Valery Pilco Escalante, ocuparon el primer y quinto puesto respectivamente, en el Proceso Nacional de Admisión al Residentado de Enfermería 2019 que está a cargo del Comité Nacional de Residentado en Enfermería (CONAREM), y que tuvo a más de 200 postulantes procedentes de todo el Perú. La FE -UNAP realizó una ceremonia de adjudicación de plazas en donde la decana Carmen Díaz de Córdova, entregó la constancia y resoluciones a nuestros felices ganadores, el miércoles 07 de agosto de 2019, a las 11:00 de la mañana.
En la ceremonia también estuvieron presentes el Director Ejecutivo de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos de la Dirección Regional de Salud de Loreto y presidente del Comité Regional del Residentado en Enfermería de Loreto, Jeoshua López López; la decana del Colegio de Enfermeros del Perú Consejo Regional VI, doctora Elena Lázaro Rubio; la directora de la Unidad de Posgrado de la FE, doctora Maritza E. Villanueva Benites y la jefa de la Oficina Central de Admisión de la UNAP, doctora Elba Flores Torres.
Roy Róger Cahuachi Alves, ganó una plaza en la especialidad de “Enfermería en emergencia y desastres”, modalidad cautiva; mientras que Valery Pilco Escalante, en la especialidad de “Enfermería en centro quirúrgico”, modalidad cautiva. Los demás ganadores de este proceso son egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
El programa de posgrado Residentado de Enfermería, conduce al profesional hacia la adquisición y el desarrollo de competencias, para la formación de un especialista en enfermería, con conciencia ética y solidaria, reflexivas, críticas, capaces de mejorar la calidad de vida de la población, proponiendo estrategias y alternativas de solución a la problemática social, económico, político y ambiental de nuestro país, a través de servicios profesionales altamente especializados y de calidad; en cumplimiento de los lineamientos de salud que buscan mejorar los servicios de salud.