Principales funcionarios cobran miles de soles por incentivos laborales

Mientras que trabajadores del sector educación exigían sus aguinaldos sin conseguir el pago que por derecho les corresponde

*A través del memorando 1962 que fue emitido con “carácter de MUY URGENTE”.

El memorándum fue enviado por el administrador de la dirección regional de educación, Pedro Azabache De La Cruz, a la Abog. Bedith Díaz Silva, jefa de la unidad de personal, el 16 de diciembre de 2011, justamente cuando los trabajadores del sector protestaban en el frontis de la dirección regional por el no pago de sueldos y minúsculos aguinaldos por Navidad. Luego les cancelaron sus sueldos dejando impagas las gratificaciones debido a que utilizaron ese dinero en otros pagos, hecho que les estaría valiendo a los responsables una denuncia penal por presunta malversación de fondos.

Mas como la inconsecuencia de los principales funcionarios ha sido grande y no quisieron dejar el cargo antes de las fiestas para poder cobrar sus pagos extras, ellos no utilizaron parte del dinero por incentivos laborales que les corresponde en otros fines. Ellos más bien agilizaron con carácter de urgencia el documento que les permitiría concretar sus pagos por incentivos laborales, de acuerdo a la resolución 148 emitida el 28 de febrero por el presidente de la región Loreto, que indica:

“APROBAR en vía de regularización las escalas de incentivos laborales con cargo a la fuente de financiamiento 00 Recursos Ordinarios, a través de los Sub Comités de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulo –SUB Cafae, a los trabajadores administrativos bajo el régimen del D.L. 276 de las Unidades Ejecutoras que conforman el Sector Educación y Sector Salud del pliego 453-gobierno regional de Loreto de acuerdo al siguiente detalle:

Educación:

F5 (1) O sea, la directora regional de educación: 5,100 nuevos soles. F4…4,300 soles. F3…2,200 soles. F2…1,400 soles. F1…1,200 soles. Esp. Educ. 1,000 soles. SP…1,000 soles. ST…800 soles. SA…600 soles. Adm.II.EE…100.

Integrante del Sutep-Maynas Prof. Gavi Documet, cuestiona pago de incentivos laborales para funcionarios principales.

También está el pago para los trabajadores de Educación Alto Amazonas, Contamana, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Nauta, Datem del Marañón.

Igualmente está el sector salud con un pago para el F5-director general 7,690 soles. Director Adjunto…3,690 soles. Directores ejecutivos 2,690 soles. Directores de oficina 1,890 soles. Salud Yurimaguas: F-4 director de RED 5,690 soles. Director del hospital 5,690 soles. Sub directores de RED 3,690 soles. Director adjunto del hospital 3,690 soles. etc.

Hospital Apoyo Iquitos:

F-4 director ejecutivo 7,690 nuevos soles. F3-director adjunto 3,190 nuevos soles. Etc.

Hospital regional de Loreto:

F-5 director general: 5,420 nuevos soles. Director adjunto 4,420 nuevos soles. Profesionales y jefes de oficina: 1,690 soles.

“Mientras que nosotros el 16 de diciembre estábamos exigiendo el pago de sueldos y los aguinaldos que nos corresponde por fiestas navideñas; ellos ya estaban trabajando el memorándum dirigido a la abogada con carácter de muy urgente para poder cobrar el incentivo laboral como en efecto cobraron el pasado jueves 23 de diciembre.

Nosotros en una reunión que sostuvimos con el presidente regional y el gerente de desarrollo social, se les dijo que esos ingresos propios  deben retornar a beneficio de los colegios como era antes. Se utilizaba en compra de tizas, escobas, material de limpieza y de escritorio que siempre necesitan las instituciones, ahora se les da a los funcionarios en esas sumas”, explicó Gavi Documet.

De otro lado, denunció que en la UGEL-Maynas no atenderá al público hasta el 02 de enero. “Es una vergüenza, por primera vez en la historia viene pasando esto, entonces para que se han quedado esos funcionarios hasta el 31 de diciembre como es el encargo asumido, si no van a atender al público. Dicen que sólo estarán para hacer sus informes de fin de año, así de simple y eso está pésimo”, consideró Documet.

2 comentarios en “Principales funcionarios cobran miles de soles por incentivos laborales

  1. Bueno, al parecer en Salud sí saben prever los presupuestos para al menos garantizar los sueldos e incentivos de los trabajadores de Salud, felicitaciones por ello, sigan así… pero no se olviden de controlar el dengue y ojo con las inundaciones y los huecos que dejan los chinos.

  2. La profesora Gaby Documet tiene razón al decir que el sector educación, como en todos los demás sectores de la administración pública se pagan los Incentivos Laborales, a los servidores administrativos. Estos incentivos laborales se pagan en motos muy diferenciados con relación a los funcionarios y los servidores, sin embargo en educación se otorgan los montos más bajos que en los demás sectores. La profesora se encuentra errada cuando sostiene que el financiamiento de los incentivos laborales se hacen con el dinero que se deja de gastar en materiales que se entregaban a las instituciones educativas, las partidas son totalmente diferentes, los incentivos se hallan en el rubro de remuneraciones y los materiales corresponden a gastos corriente. El Gobierno del Ing. Albarto Fujimori fue el creador de estas bonificaciones, que inicialmente estaba destinada a las autoridades del sector y al personal de su entorno, para que aplique con prontitud el programa de Renuncias Voluntarias con Incentivos en su afan de reducir el número de servidores estatales; los recursos salian de los ahorros que obtenia el sector de acuerdo al número de servidores renunciantes. a fines del 2002 los servidores de la DREL logramos arrancar a la Dirección de Educación la Resolució Ejecutiva Regional que hacía extensivo el incentivo a todos los sevidores pertenecientes al CAP, en montos fijos, que poco a poco se fue reajustando tratando de que sea equitativo, propósito que aún es tarea pendiente.

Los comentarios están cerrados.