Presidente regional firmará convenio con comuneros el martes 20

-Sobre el tema del reordenamiento pesquero en la Amazonía

-«Nos interesa que crezca la exportación de peces sobre la base de conservación de las especies»

En la  mañana de ayer en el auditorio del GOREL con la asistencia de los  comuneros que llegaron de diferentes lugares de la región, así como de los empresarios exportadores, el director regional de la producción, entre otros funcionarios, se realizó una importante reunión en donde se trató sobre el reordenamiento pesquero en la Amazonía; en esta reunión los comuneros y los empresarios exportadores fueron escuchados en sus peticiones por el presidente regional.

Al dirigirse a los comuneros y la prensa local asistente, Vásquez Valera dijo, el tema del reordenamiento pesquero se resuelve de abajo hacia arriba, somos los interesados en que se mantengan las especies hasta que se tengan las bases para exportar y también hacer la reproducción por los mismos comuneros, e inclusive se desea que los comuneros prosperen para que sean nuestro banco permanente de recursos e insumos de exportación, pero debemos trabajar con un plan y tener una visión clara de lo que se quiere y de aquí al 2021 que las especies se mantengan, pero se tiene que hacer un calendario de acciones que implica potenciar a las comunidades y a las áreas en donde se tiene que apuntalar más.

El Gorel no es perseguidor de los comuneros, somos sus aliados y eso es la forma de seguir adelante, por lo que esperamos que se prepare el convenio  y dar solución al problema, este anuncio fue aplaudido por los asistentes.

Se debe hacer un inventario para hacer nuestro mapa de peces ornamentales de la región y lograr a futuro una mejor producción.

También algunos comuneros agradecieron las palabras del presidente regional, esperando que en los próximos días quede plasmado la firma del convenio.

Al final de la reunión, el presidente regional dijo, hay un falso concepto de antagonismo entre la DIREPRO y las personas que están vinculadas a la exportación de peces ornamentales, eso no debe existir en la cabeza de ninguna de las dos partes, debemos ser aliados, como GOREL nos interesa que crezca la exportación de peces sobre la base de la conservación de las especies, por lo que se acordó firmar un convenio el próximo martes 20 de agosto, en donde el GOREL va a aportar para los planes de manejo comunitario y vamos a intervenir con la participación del gremio de exportadores y no se conviertan en simple compradores y de esa forma tener un buen manejo.

Por su parte, Milagro Ferreyra, en representación de la empresa MF Tropical Fish, mencionó, nos sentimos contentos por las palabras dadas por el presidente regional, confiamos que vamos a tener una solución, pues vamos a tener compromisos de parte del GOREL , de los exportadores y de los comuneros, Pero, como el presidente tocó que hay fondos para el apoyo a las comunidades, también se debe ver al sector exportador, pues aunque el presidente lo niegue, estamos olvidados, no hay inversión, apoyo, tampoco préstamos de parte del GOREL, esperamos que en una próxima reunión se toque este tema porque nosotros seguimos queriendo crear zonas de cultivo,  por eso necesitamos el apoyo de las autoridades.

Finalmente, dijo, agradecemos la predisposición del presidente regional en atendernos y dar la solución al problema, este es un logro que se ha dado gracias al apoyo de todas las comunidades que llegaron de distintas partes de la región, mencionó. (WGN)