Presentarán Plan de Evaluación de agua, suelo y peces del Pastaza

– Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente

– Se espera que lo hagan hoy ante la gerencia general del Gorel, según acuerdo firmado.

El pasado jueves 16 de junio en la sala de reuniones de la dirección regional de Energía y Minas, en el marco de cumplimiento de los acuerdos del Acta del Pastaza, se reunieron los funcionarios de la dirección de salud, energía y minas, producción, así como la Autoridad Local del Agua, la fiscalía especializada en materia ambiental, el organismo de evaluación y fiscalización ambiental; estando como instituciones observadoras Defensoría del Pueblo y Federación de Indígenas Quechua del Pastaza-Fediquep.

 

En dicha reunión se procedió a informar sobre los acuerdos de la primera reunión de trabajo, así como recoger las recomendaciones de los presentes, definiéndose los siguientes acuerdos:

«Defensoría del Pueblo se compromete a hacer el seguimiento de los acuerdos. Fediquep se compromete a participar con sus monitores y las comunidades indígenas con el apoyo que requiera la comisión multisectorial. Aprobar el plan de evaluación de la Calidad de Agua, Suelo y Peces en la Cuenca del Pastaza, cuyas zonas a muestrear fueron proporcionadas por el representante de Fediquep.

 

Recursos naturales y gestión del medio ambiente presentarán el Plan de Evaluación de la calidad de agua, suelo y peces en la cuenca del Pastaza a la gerencia general del gobierno regional este lunes 20 de junio (hoy)», anunciaron los integrantes de Fediquep.

 

Pasos lentos pero que dan una señal de querer empezar a entender el problema de los pueblos indígenas del Pastaza, luego de dicha sesión los integrantes de Fediquep, esperan que de manera real empiecen a cumplir con el pueblo que por años ha venido siendo contaminado con el trabajo petrolero.

 

Firmaron el acuerdo el Ing. Rafael Tello, Blga. Peggy Pereyra, Blga. Debbie Reátegui, Ing. Melissa Verde, Ing. Manuel Rivera, Ing. Hugo Bardales, Dr. Jorge Tacuri Aragón, estudiante de Derecho José Fachín Ruiz y el Ing. Guillermo Chota.