Poemario “Canto libre en la floresta” estará en bibliotecas infantiles del mundo

  • Ana Ríos González, docente, escritora y poeta amazónica.
  • Como autora de “Canto libre en la floresta” (Free Song in the Jungle), nos sorprende con un lugar honorífico a nivel internacional.
  • Se coloca como el único texto de Perú en ránking de Europa con la peruana Ana Ríos, de Nauta.

Desde que empezó con el sueño de escribir ha sido fascinante ver el avance de la docente oriunda de Tibi Playa, Nauta, río Marañón, Ana Luisa Ríos González, y esa persistencia para que contenidos sobre la realidad amazónica sobre la niñez sea vista desde diversas formas.
Luego de publicaciones anteriores como el poemario “Anen, conjuro al viento” y los libros de cuentos “Shamba, el imperio de los curuhinsis”, “Dindín, el suri encantado y la hormiga Siquisapa”, “La tortuga Filomena” y “Travesuras Amazónicas”; el libro de poemas “Canto libre en la floresta”, ocupó el primer lugar en la IX Bienal del ICPNA 2021.
Este impactante trabajo literario con la traducción al inglés realizada por Eduardo Castillo Vargas y Corina Salvatierra Bottger, hace unos días puso nuevamente a Ana Ríos como autora de “Canto libre en la floresta” (Free Song in the Jungle), en un lugar honorífico a nivel internacional.
“Han sido los traductores de la institución los que han ganado con la traducción de mi libro”. Se trata de la Lista de honor 2024 – Honour List 2024 de la International Board on Books for Young People – IBBY (Suiza), donde aparece el nombre de Perú (Spanish/English), por el mencionado libro de poemas para público infantil.
Así se coloca como el único texto infantil bilingüe del Perú, ahora ganador en la categoría “traducción” del IBBY, y ahora en el ranking de Europa con la peruana Ana Ríos González que recibe este reconocimiento mundial, quien es docente formada en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y realizó las maestrías en “Estudios amazónicos” y “Escritura creativa” en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y a poco de terminar la carrera de Derecho en una universidad de Lima.
Ana Ríos, nos comentó por la línea celular que recibió la noticia con mucha alegría pensando que muchos niños y niñas del mundo la leerán y podrán disfrutar imaginariamente de otros matices de las infancias transmitidos a través de la poesía.
Con la humildad de siempre Ana Ríos anunció dos nuevas producciones literarias que viene trabajando y que “Canto libre en la floresta” (Free Song in the Jungle), como uno de los mejores libros traducidos en lengua inglesa del mundo, la motiva mucho más.
“Tal vez sea el único poemario infantil con temática amazónica traducido. Sería hermoso traducirlo también a las diferentes lenguas amazónicas”, expresa su deseo la escritora loretana dejando abierta la posibilidad de que alguna entidad pueda gestionarlo más adelante.
Como organización no gubernamental IBBY está incorporada a UNESCO y UNICEF con estatus oficial, y desempeña un papel fundamental en el apoyo a los libros para niños.
“Que una niña o un niño te lea debe ser el mayor privilegio”, comenta Ana Luisa, y piensa en la sabia frase del maestro brasileño Paulo Freire que sostiene que “La educación no cambia al mundo, cambia las personas que van a cambiar el mundo”. Lo que cambia es la mente, la imaginación, de un ser que cambiará el mundo.
Desde la narrativa, la poesía, la literatura infantil y la pedagogía, Ana Ríos, promueve una visión intercultural crítica de las culturas amazónicas, procurando la reflexión sobre las entidades que interactúan del oriente peruano y visibilizando hechos relevantes para contribuir a la incidencia política y a favor de la lucha contra la violencia hacia la mujer. (Diana López Meléndez)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.