PINCELADAS CULTURALES

Orlando Cetraro: 30 años marcó el ritmo en Iquitosorlando cetraro

Nunca estuvo dedicado a ninguna otra actividad que no fuera la música. Orlando Cetraro de Souza, fue un ícono en el mundo musical de nuestra Amazonía. Por los años 70 el grupo de Cetraro estaba en todo su apogeo. No había una fiesta que se preciara de grande e inolvidable que no fuera con el maestro. Varios músicos y cantantes pasaron por esta agrupación, como Jaime “el loro” Isla, “Memo”, Tito Maúrtua Bravo, Ítalo Pinasco, Beto Medina, Carlos Raygada. Era tal su dominio del acordeón eléctrico, del piano y el órgano,  que no necesitaba mirar las teclas para interpretar los sabrosos ritmos de Brasil. Hasta dormido, Orlando se daba el lujo de seguir haciendo bailar a la gente.
Exigente con sus músicos, muy serio en sus apreciaciones como miembro de un jurado donde se jugaba la suerte un cantante, un grupo, un autor o un compositor, su veredicto era respetado. Durante treinta años, marcó el ritmo de la música en Iquitos.
Las fiestas de aniversario de las más prestigiosas instituciones, los matrimonios, quince años, cumpleaños, las de carnaval, que en ese tiempo duraban tres días con elección de la Reyna, o de año nuevo en el Club Tenis Iquitos, quedaron por siempre en el recuerdo.
Antes de radicar definitivamente en Iquitos, su tierra natal, Orlando Cetraro había fundado, en Lima, el conjunto “Os Reis do samba”. En 1,966,  grabada para el sello Sono Radio el álbum “Carnaval”. Más adelante, funda su propio sello CETRO, editando el long play  Bajo el Sol de Loreto, con temas de autores amazónicos, teniendo como vocalistas al Dúo Rocío, conformado por Victoria “Toya” Pomareda e Isabel Joulain.  Posteriormente, Isabel funda con su hermana Anita, el Dúo “Las Hermanas del Rocío” En sus grabaciones discográficas están temas como “Bajo el Sol de Loreto” de Antonio Wong Rengifo, Amazonas de Julio Elgegren, la marcha del CNI de Lorenzo Luján Darjón, los himnos de “Santa Clotilde”, del “Athletic Club José Pardo”, el “Club Sport Loreto” y otros.. También grabó un LP titulado “Cetro Bailable”.
Orlando Cetraro de Souza falleció en Iquitos, el año 1996.
(José Verea)