Fernando Herman Moberg Tobies
http://riendasciegas.wordpress.com
hmoberg@hotmail.com
@FernandoMobergT
Hablar de la homosexualidad desde el punto de vista de los heterosexuales es aceptado, escuchado y leído, pero si las ideas salen de un homosexual se condena el tema como apología o libertinaje.
Más allá de todas las explicaciones científicas, sociales y espirituales, la homosexualidad no es buena ni mala, tal cual como lo es la heterosexualidad que es lo que más se acepta en la sociedad, así que decir que una orientación sexual es mejor que la otra o la más adecuada, queda en vacío, sin sentido trascendental, queda en absurdo. Recordemos los casos de violencia, delincuencia, asaltos, robos, guerras, violaciones, matanzas, traiciones, infidelidades, agresión a los hijos, estafa a los familiares, venganza a los amigos que no comparten ideas, la contaminación de la naturaleza, la destrucción entre enemigos políticos o empresariales, las personas que cazaron y mataron a Jesús, el terrorismo, los curas pederastas, los curas con mujeres, las coimas, las extorsiones, las más grandes aberraciones no fueron hechas por homosexuales, en su mayoría, y por no decir en todos los casos desastrosos de la historia, fueron cometidos por personas heterosexuales, seres humanos con relaciones amorosas entre hombres y mujeres.
Entonces me pregunto dónde está el problema, porque se condena a la homosexualidad si a las finales las relaciones son tan iguales que en las relaciones heterosexuales, los hombres también terminan pagando las cuentas de sus mujeres, comprándoles regalitos, ropa o dándoles dinero para sus gastos, y también hay mujeres que lo hacen con sus hombres, y con los amantes, entonces? El problema está en la edad? La mayoría de matrimonios o convivencias de parejas heterosexuales desde el pasado se unían sin complicaciones a los 13 o a 14 años con personas que les pasaban más de diez, y hoy en día la ley peruana permite la libertad sexual desde los 15 años, y nos fijamos y condenamos a los demás lo que otros hacen a escondidas, eso sin olvidar que la mayoría de adultos con o sin poder, buscan a sus amantes a veces hasta con menos de veinte años, que es lo que se ve en las discotecas y bares, o lugares caletas y privados.
Después de analizar que tanto en heterosexuales y homosexuales hay cosas positivas y negativas, viendo que ninguno de los dos es la mejor orientación sexual por los casos que se ven en la sociedad, llegué a la conclusión de que se condena a la homosexualidad porque se le ve o entiende como sinónimo de burla o debilidad, y no es así, o ya no debería ser así.
Los padres se asustan, preocupan y sufren cuando se enteran que su hijo o hija es homosexual, se encierran en sus ideas que fueron dadas por el lugar y tiempo en el que nacieron y crecieron, niegan aceptar las emociones y sentimientos de sus hijos, los frustran y vuelven infelices por el qué dirán los demás, hacen de todo hasta cansarse y resignarse en vez de impulsar al éxito el talento de sus hijos sin fijarse en los estereotipos absurdos. Porque los estereotipos no son buenos, ni el de los heterosexuales, porque eso de pegar a la mujer no va, eso de ser infiel por aburrirse no tiene excusa, entre otros ejemplos que cuando pasa la situación en la familia no se acepta, o te gustaría que le hagan eso a tu hija?
La sociedad de tercer mundo o los padres creen que si sus hijos son homosexuales serán la burla del salón, el payaso del barrio, el aprovechamiento de los vivos o vivas, ven a un homosexual como alguien frágil, débil, amanerado, que quiere ser mujer u hombre, que usa poses y accesorios para ser de otro sexo, creen que terminarán siendo usados, manipulados, contagiados de VIH o muertos por los problemas de las relaciones tóxicas. Pero eso también hay en los heterosexuales, el VIH en el África se da solo en hombres y mujeres heterosexuales, y en Latinoamérica ya creció la infección en mujeres, entonces? No solo puede estar en los homosexuales.
Pero esa idea mal plantada acerca de la homosexualidad en los padres o sociedad tiene comprensión pero NO aceptación, porque en una realidad donde tenemos acceso a la información global debemos darnos cuenta que nada es bueno o sano, y que cada uno hace lo mejor que puede para aportar a la sociedad o simplemente vivir, recordemos que nacemos calatos y morimos sin llevar nada.
Es verdad que la homosexualidad no es comprendida, se entiende que sea mal vista por la forma cómo algunos tratan de llamar la atención, pero cómo queremos una mejor calidad de homosexuales y también de heterosexuales si no estamos generando buenos ejemplos como sociedad para que los adolescentes se perfilen a esos esquemas, sino miren en que está el tema político, empresarial y social, estamos en crisis y desgracias constantes.
Voy a escenificar algunos detalles del proceso de la orientación sexual de la persona homosexual que tiene el mismo proceso que los heterosexuales, desde el punto de vista de las fases de identidad con sus pares, o sea la identidad con las personas con las que cree que se asemejan.
En la mayoría de casos, más del 90% de los homosexuales no sufren de violaciones o agresión en el proceso de la formación de su orientación sexual o atracción hacia las personas de su mismo sexo, sea de donde sea que venga su atracción, sea social, física, genética o espiritual, despierta antes de la pubertad, antes de los diez años aproximadamente, ahí empieza la duda interior de porque siente atracción por alguien de su mismo sexo.
Hay casos que están en ese 10% restante, donde pudieron haber violaciones, o casos en donde se reconocen de adultos, entre otros ejemplos, pero en la mayoría de casos se dan cuenta que son homosexuales antes de entrar a la secundaria, algunos lo aceptan más rápido mientras que otros por la presión de la sociedad, por esas ideas negativas de que es ser homosexual, se reprimen por años, por no defraudar a sus padres o por no ser supuestamente aislados. Otros deciden ser bisexuales, estar con los dos sexos, pero los que deciden SER lo que SIENTEN, se enfrentan vulnerables a esquemas de lo que es ser homosexual, ejemplos que muchas veces los terminan condenando.
Uno se siente cómodo con sus pares, con sus iguales, con las personas que se parecen a uno, en el caso de los heterosexuales se unen por el gusto al fútbol, a los juegos del Play Station, a las motos, a las mujeres, o por algo en común que comparten en camaradería o grupo, y cuando no es así, discriminan, por ejemplo, agarran de punta de burla y chistes a los estudiosos, a los chancones, a los famosos nerds que en su mayoría estos adolescentes maltratados por sus pares terminan alejándose, buscando en que encajar, y se acunan en libros o actividades en donde pueden estar solos, generándoles algunas frustraciones en su desarrollo personal.
Cuando un niño o púber se da cuenta que es homosexual porque le atrae alguien de su mismo sexo entra en crisis de no poder decir lo que piensa y siente, porque puede ser rechazado por su familia y amigos, ya que en algún momento en la calle, en la televisión o en la casa, ha escuchado de que ser homosexual es malo, y el nuevo adolescente calla lo que siente, busca a personas que se parezcan a lo que siente él o ella, y desgraciadamente muchos de los ejemplos más visibles de que es ser homosexual en la sociedad no son los mejores modelos o adecuados.
A escondidas empieza a acudir a personas no por sexo en su mayoría de casos como se pinta, sino para tratar de sentir que encajan en algún lugar con lo que sienten, sin ser discriminados o juzgados, y empiezan a comportarse y hablar como ven en esos ejemplos que tampoco tuvieron la culpa de llegar a donde están porque pasaron por el mismo proceso, buscando encajar llegaron a lugares donde aprendieron que ser homosexual hombre es, tratar de bailar como mujer, ser amanerado, hacer chistes para que todos se rían como si uno fuera el payaso del grupo, permitir que te cambien el nombre que te pusieron tus padres.
Como no pueden decir que son homosexuales a sus compañeros de colegio, a sus amigos del barrio o a su familia, no pueden comportarse abiertamente como están aprendiendo que es ser homosexual, se alejan y empiezan a acudir a lugares donde están los homosexuales visibles, copiándolos como se comportan en ese grupo, mal aprenden que ser homosexual es mantener o pagar la fiesta a todos, mantener a la pareja u otros ejemplos por los cuales la sociedad heterosexual termina escandalizándose, pero créanme que si hubiera otros ejemplos más visibles de qué es ser homosexual, cómo si lo hay, otra sería la realidad y la aceptación.
Repito, no creo que los heterosexuales sean mejores que los homosexuales, pero tampoco creo que los homosexuales sean los mejores o peores, solo considero que en general los seres humanos en todas sus orientaciones sexuales, costumbres, culturas e idiomas, estamos descarriados como sociedad, habiendo excepciones. Pero en el caso de los homosexuales, si hubiese más ejemplos visibles que evidencien los pasos que se debe seguir para ser una persona homosexual ítegra, otra sería la forma de ver de los heterosexuales, habría respeto a otro nivel.
Si el niño o niña que está entrando a la pubertad, al cambio sexual físico hormonal, a la secundaria, a la adolescencia, pudiese manejar mejor su sexualidad e identidad, tendríamos una sociedad realmente democrática y justa, sin hipocresías. Si nos basamos para no aceptar la homosexualidad por el enfoque biológico, les apuesto que los mayoría de creyentes hombres y mujeres heterosexuales en algún momento han tenido sexo oral y anal, o en poses, qué dice la iglesia de eso, por ser heterosexuales están exonerados del pecado? Hay que pensar antes de hablar, pero pensando más allá de lo que uno conoce, buscando información no solo en el internet. Y los animales que también tienen sexo anal, son todos pecadores? Comemos carne pecadora? Daña nuestra salud comer animales homosexuales?
Si el adolescente homosexual viese que hay ejemplos de personas que comprenden que ser homosexual es amar a otra persona del mismo sexo y compartir tu vida con esa persona con calidad, sin necesidad de hablar, caminar o bailar de tal forma llamativa y exagerada, otra sería la cosa, si viera que ser homosexual es ser una persona productiva y decente, que en la calle cumple sus responsabilidades como sociedad y que en su intimidad da rienda a la forma como desea expresar su amor sin ser juzgado, tendríamos un nivel de respeto diferente hacia los homosexuales, y ya no sería tan dramático aceptar en tener un hijo homosexual, porque no sería sinónimo de burla, payasada o debilidad, ya que es parte de la diversidad natural de la evolución.
La persona en la sociedad sirve por lo que aporta y contribuye al desarrollo de su comunidad, no por con quiénes se acuesta o por a quién entrega su corazón; esa es su intimidad, su divinidad, su alma, su suspiro, su mundo, su regalo de la vida, de conocer, explorar, equivocarse, sentir, aprender, y de aportar antes de partir.
Por lo cual, sea cual fuera la orientación sexual que la persona sienta, homosexual o heterosexual, debe ser respetada y dirigida a que no sea un distractor para sus metas personales, familiares y sociales, la persona debe ser productiva y extraordinaria para poder llegar al éxito sin complicaciones. La orientación sexual se va moldeando en el crecimiento del niño, sus emociones, sentimientos e intereses se van orientado hacia una atracción sexual por diferentes factores internos y externos, que luego se evidenciará en los gustos que se escoja en la pareja hombre o mujer, por eso no es opción sexual porque no se puede escoger de la nada la atracción como una opción, ya que es un proceso donde las emociones en la persona se van orientando poco a poco hacia un gusto determinado.
Seguimos con la Re-Evolución Amazónica en HABLEMOS CLARO, de lunes a viernes de nueve a diez de la noche, por Amazónica de televisión-canal 2. Gracias al Instituto de Trascendencia Personal.