Titulares

PetroTal pagó cerca de US$ 23 millones de regalías el 2022

  • Recursos se destinan a las transferencias de canon petrolero para Loreto, entre otros.
  • PetroTal pagó cerca de US$ 23 millones por el concepto de regalías durante el 2022, de acuerdo a las cifras de Perupetro.


La cifra del 2022 duplica el monto que pagó en el 2021 (US$ 10.3 millones) y es más de siete veces la cantidad del 2020 (US$ 3 millones).
Las regalías pagadas por PetroTal, operador del Lote 95, son la principal fuente del canon petrolero que recibe Loreto. Según Perupetro, en el 2022, la región recibió S/ 215 millones por este concepto.
El canon petrolero se distribuye al Gobierno Regional, a municipalidades provinciales y distritales, así como a las universidades. Su principal finalidad es financiar o cofinanciar proyectos de inversión pública.
Fondo de Desarrollo
De forma paralela al pago de regalías y de impuestos al fisco, PetroTal aporta el valor del 2.5% de su producción al Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua, iniciativa que impulsa el progreso y bienestar del distrito donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95.
Actualmente sigue en marcha el proceso para la formalización del fondo que requiere la firma de una adenda al contrato de Licencia del Lote 95 entre PetroTal y Perupetro, autorizada por la Presidencia de la República a través de un Decreto Supremo.
La adenda, que ha sido aprobada por los directorios de la empresa y Perupetro y que tiene el respaldo de las organizaciones sociales del distrito (JAP y Aidecobap), establece que PetroTal realizará los aportes siempre y cuando la producción de petróleo y su transporte en el distrito no se paralicen por conflictos sociales.
También señala que el fondo se destinará “única y exclusivamente” al financiamiento de proyectos de desarrollo en las localidades del distrito de Puinahua.