- Difunde un tubo levantado color plomo, cuando el tubo del oleoducto es anaranjado.
- Luego coloca otra foto donde el corte del ducto es en la parte de arriba, cuando hay testimonios que señalan que el corte fue en la parte de abajo.
La empresa acaba de publicar un pronunciamiento afirmando que las autoridades han constatado que el corte en el oleoducto fue intencional. Agrega que la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y Osinergmin realizaron diligencias de inspección en la que se confirmó que la contingencia ambiental del km 42 del Oleoducto Norperuano fue originada por terceros.
“En la diligencia de constatación realizada el pasado sábado 15 de octubre, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Nauta-Loreto corroboró que el derrame de crudo que se extendió por el río Cuninico y llegó al río Marañón, fue el resultado de un corte intencional realizado por terceros.
En las labores de inspección y verificación realizadas en el kilómetro 42+092 del Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Urarinas, provincia y región Loreto, también participaron los representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – Osinergmin y la Dirección de Capitanía de Puertos y Guardacostas – DICAPI Iquitos.
Tal como quedó registrado en el Acta de Fiscalización en campo de Osinergmin, las autoridades de las entidades mencionadas constataron la existencia de un corte pasante de 19 centímetros en sentido transversal a la tubería, con abertura de cinco milímetros, por donde se produjo la fuga de crudo que originó la contingencia ambiental.
Asimismo, dejaron constancia que este y otros cinco cortes adicionales que a diferencia del primero no lograron perforar la tubería, han sido realizados con un elemento mecánico maniobrado por personas no identificadas.
Previo a la diligencia oficial, se procedió a levantar la tubería sobre el nivel del agua del canal de flotación con ayuda de unas estructuras de madera llamadas pórticos, ya que ésta se encontraba sumergida a 40 centímetros.
Posteriormente y en presencia de las autoridades, se retiró la grapa metálica que fue colocada el 16 de septiembre para contener la fuga de crudo” suscribe la empresa.
Quizá si no se hubiera estado en la zona, se podría aceptar todo lo que dice su comunicado. Sin embargo, este medio de comunicación estuvo en el punto exacto del derrame y desde ahí se recogieron varios testimonios.
En primer lugar, el propio personal de Petroperú y Osinergmin, en el punto exacto del derrame, le dijo al Defensor del Pueblo que la salida del petróleo había sido por la parte baja del oleoducto. Y que le habían colocado una GRAPA DE MADERA. En ningún momento dijeron que habían puesto una GRAPA METÁLICA, como dice el comunicado.
Otro punto es ver las fotos que publican. Si ha ido tanta gente a verificar el corte exacto ¿por qué no hay ninguna foto del corte en sí, una foto real? Ya que la publicada muestra el corte en la parte de arriba, no por debajo del tubo. (Fíjense en las personas paradas a un lado).
Y la foto que supuestamente está levantado el oleoducto con pórticos, es falsa. No es el oleoducto, por el color y por la selva que lo rodea. Por lo menos deberían decir que es una ilustración. No más engaños. La fiscalía debería investigar bien las cosas y no dejarse llevar por la empresa petrolera. ¿Por qué no invitaron a ningún apu a esa verificación? Si ellos son los más afectados en todo el tema.
(Luz Marina Herrera Lama).