- Ante la identificados de dos trabajadores entre los 18 detenidos.
Petroperú rechazó la participación de un gerente o altos funcionarios de la empresa en la investigación fiscal a una supuesta organización criminal dedicada a cometer atentados contra el Oleoducto Norperuano (ONP), ubicada en la amazonia del país, principalmente en las regiones de Loreto y Amazonas.
La petrolera estatal refirió que, entre las dieciocho personas comprendidas en la investigación, las autoridades han identificado a dos trabajadores de Petroperú, siendo uno supervisor del área de oleoducto y el otro coordinador de relaciones comunitarias.
“En consecuencia, desmentimos que estén comprendidos gerentes o altos funcionarios de la compañía en este proceso”, señaló a través de un comunicado que compartieron días después de ocurrido el mega operativo.
En este sentido, la compañía reiteró su reconocimiento a las acciones que desarrolla el Ministerio Público para identificar, recabar evidencia y formular la acusación a los responsables de estos graves actos delictivos.
En esta línea, Petroperú afirmó haber colaborado con la investigación desde su inicio y anunció que “continuará apoyando todos los esfuerzos para encontrar y sancionar a los culpables” de los ataques ocurridos en la amazonia del Perú.
“Petroperú reitera su firme compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de la Amazonía y del país, con una operación segura del Oleoducto Norperuano, Activo Crítico Nacional, que debe ser protegido por todos los peruanos”, suscribió la estatal.
Representantes de la plataforma de lucha Pueblos Afectados por las Actividades Petroleras (PAAP), entre ellos José Fachin y James Pérez, ninguno de los miembros de su frente de lucha se involucró en lo ocurrido, pese a las acusaciones de autoridades y ciudadanía, por lo que celebraron la investigación desarrollada por el Ministerio Público. (K. Rodriguez)