- Detectaron cortes intencionales en las regiones de Loreto y Amazonas
La empresa petrolera Petroperú, denunció el décimo tercer ataque en contra del Oleoducto Norperuano, el último ocurrido el kilómetro 16 del tramo I, del distrito de Urarinas en la provincia y región Loreto y en el kilómetro 405 del tramo II del distrito de Imaza, provincia de Bagua en la región Amazonas.
En un comunicado, la compañía estatal indicó que, tras detectar los hechos, activó de inmediato el Plan de Contingencia y enviaron equipos de emergencia, integrados por personal propio y de contratistas, quienes lograron obturar las dos fugas de crudo con la colocación de los elementos sellantes y de las respectivas grapas metálicas empernadas.
Según la petrolera desde diciembre de 2021 a la fecha, el Oleoducto Norperuano ha sufrido 13 ataques con más de 50 cortes intencionales. Todos estos atentados han sido confirmados y son investigados por la Policía Nacional y el Ministerio Público con el fin de determinar a los responsables que atentan contra este Activo Crítico Nacional, las comunidades y el ambiente.
El pasado sábado 15 de octubre, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Nauta – Loreto, corroboró que el derrame de crudo que se extendió por el río Cuninico y llegó al río Marañón, fue el resultado de un corte intencional de 19 centímetros en sentido transversal a la tubería que fue realizado por terceros. Labores de inspección y verificación, que fueron realizadas en el kilómetro 42 del Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Urarinas, provincia y región Loreto, señaló
Previo a la diligencia oficial, levantaron la tubería sobre el nivel del agua del canal de flotación con ayuda de unas estructuras de madera, ya que ésta se encontraba sumergida a 40 centímetros. Posteriormente y en presencia de las autoridades, retiraron la grapa metálica que fue colocada el 16 de setiembre para contener la fuga de crudo.
Para Juan Gallarday, gerente corporativo de desarrollo sostenible de Petroperu, el ONP es un activo crítico nacional, por lo que es responsabilidad de las autoridades regionales y nacionales velar por su protección y cuidado, en esa línea, exhortó a que se haga el cumplimiento de la norma y se trabaje articuladamente con Petroperú a fin de prevenir estos acontecimientos.
(K. Rodriguez)