Personeros provocaron inconvenientes durante proceso electoral

  • Aseguran que desconocimientos casi causan errores a miembros de mesa


Las elecciones regionales y municipales 2022, desarrolladas en la región Loreto, se llevaron a cabo sin mayores observaciones según precisó la Asociación Civil Transparencia y la Defensoría del Pueblo, en los locales de votación de las ocho provincias, con excepción de la participación de los personeros de diferentes agrupaciones políticas.
De acuerdo con María Guevara, coordinadora provincial Maynas de la Asociación Civil Transparencia, el desconocimiento de varios personeros en sus funciones, llamó la atención de los organismos que estuvieron vigilantes del correcto proceso.
“El personero de un local, quiso firmar varias actas, pero eso solo lo hacen los personeros de mesa. Se informó en su momento y se hizo llegar la observación a los organismos. Parece que ellos no estaban capacitados en las funciones que debían cumplir” señaló Guevara.
Mientras que, Abel Chiroque, jefe de la Defensoría del Pueblo en Loreto, señaló que hubo ciertas observaciones con los personas, con hecho que vulneraron los derechos de personas con discapacidad. “No quisieron permitir que una personas ciega, acuda al ánfora en compañía de una persona de su confianza. La ley lo permite, pero no le quisieron dejar” refirió el jefe defensorial.
Según señaló Robert Horna, jefe de la Oficina Regional de Coordinación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), anunció que hasta pasadas las 10 de la mañana se instalaron todas las mesas de votación en la región.
Y precisó, que los ciudadanos deben estar pendientes del procesamiento de las actas, para así poder conocer a las futuras autoridades.