- Vecinos de San Juan Bautista piden mejorar la seguridad ciudadana
Los vecinos del asentamiento humano Progreso, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, en la ciudad de Iquitos, han expresado su preocupación ante el creciente control que personas de mal vivir ejercen sobre sus calles.
La situación se ha vuelto especialmente alarmante en la vereda del colegio de la zona, donde este año muchos niños iniciarán sus clases. Ante la inacción de las autoridades, los pobladores han decidido organizarse en rondas vecinales para protegerse entre ellos.
Según relataron los vecinos, han denunciado reiteradas veces la presencia de estos individuos ante la Policía Nacional y el serenazgo del distrito, sin obtener una respuesta efectiva. Afirman que estas personas no solo merodean la zona, sino que también venden sustancias ilícitas, lo que pone en riesgo la seguridad de toda la comunidad, especialmente de los niños y adolescentes.
«Estamos cansados de ver cómo llegan personas de otros lugares a vender droga en nuestras calles. Nuestros hijos y vecinos corren mucho peligro, ya que en esta zona se han registrado numerosos asaltos», manifestó Gladis López, dirigente del asentamiento humano Progreso.
López recordó un incidente reciente en el que los vecinos capturaron a un delincuente que intentaba asaltar a una persona. Ante la falta de intervención policial, tomó justicia por sus propias manos y le dio un escarmiento. Esta situación, según el dirigente, ha impulsado a Progreso a unirse con otros asentamientos humanos como Héroes del Cenepa y San Pablo de la Luz para formar rondas vecinales.
«Nos estamos organizando porque no tenemos el apoyo de las autoridades. Es por eso que, si volvemos a atrapar a alguien intentando asaltar, lo castigaremos duramente», advirtió López.
Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades para que intervengan en la zona y brinden mayor seguridad. Temen que la falta de acción provoca enfrentamientos entre los pobladores y los delincuentes, generando una situación aún más peligrosa.
Mientras tanto, las rondas campesinas seguirán patrullando las calles del AH Progreso en un intento de recuperar la tranquilidad y evitar que su comunidad siga siendo blanco de la delincuencia. (K. Rodriguez)