Pacientes oncológicos fallecen por falta de radioterapia en Iquitos

  • Factores económicos y sociales influyen en poder tratarse en la capital.

Los pacientes con problemas de salud de carácter oncológicos de la región Loreto, fallecen durante su tratamiento contra el cáncer debido a la dificultad para continuar su atención de radioterapia en la capital de la república, por la falta de recursos económicos o de un familiar que lo acompañe durante su estancia en Lima, así lo señaló el médico oncólogo Luis Díaz, especialista del centro oncológico Virgen Rosa Mística del Hospital Regional de Loreto Felipe Arriola Iglesias.
Según señaló el doctor Díaz, en el centro oncológico del Hospital Regional cuentan con el servicio de quimioterapias y la posibilidad de operaciones, por parte de médicos oncólogos, pero no cuentan con el servicio de radioterapia, por lo que tienen que referir a los pacientes a Lima.
“Tenemos todos los medicamentos necesarios para tratar el cáncer de los pacientes con quimioterapia y también tenemos especialistas para realizar cirugías, pero no tenemos radioterapia”, refirió el médico.
Según explicó del 100% de pacientes entre el 60 y 70% requieren radioterapia para completar su tratamiento, por lo que muchos de ellos no pueden viajar a Lima para continuar la atención en los centros hospitalarios a través del SIS, debido a que no tienen un familiar o recursos económicos suficientes, por lo que fallecen en su camino de lucha contra el cáncer.
Al respecto señaló que ya sostuvieron visitas del Ministerio de Salud, quienes quedaron sorprendidos debido a la cantidad de pacientes por tratar y a la tasa de mortalidad que se presenta en la región, por lo que aseguraron que los equipos de radioterapia serán una prioridad para Loreto.
Asimismo, el doctor Díaz señaló que los principales tipos de cáncer son de cuello uterino, cáncer a las mamas y cáncer a la próstata, por lo que recomendó a los ciudadanos realizar exámenes de manera regular para identificar a tiempo la enfermedad e iniciar un tratamiento con la finalidad de evitar complicaciones graves a la salud.
“Ante una sospecha de cáncer, lo ideal es acudir al centro de salud quienes harán las pruebas necesarias y tras confirmas los van a referir a nuestro centro oncológico. Aquí estaremos gustosos de brindarles la atención que requieran, con nuestros tratamientos y cirugías disponibles”, acotó el doctor Luis Díaz.
(K. Rodriguez)