Organizaciones de la sociedad civil de Loreto suscribieron Pacto Social con JNE

– Difundirán campaña por un voto informado

Nuevos aliados se han sumado a la campaña por un Voto Informado que impulsa el Jurado Nacional de Elecciones. Organismos de la sociedad civil de Loreto suscribieron la tarde del 24 de  febrero el Pacto Social por un Voto Informado que tiene como propósito generar conciencia cívica en la ciudadanía con el fin de emitir un voto responsable e informado durante las próximas elecciones generales del 10 de abril.

La coordinadora regional del Voto Informado en Loreto, Karyna Feijoo, destacó la voluntad y esfuerzo de las organizaciones de la sociedad civil que comparten el objetivo trazado por el JNE para los comicios presidenciales y congresales: lograr que el voto del ciudadano sea un voto informado y consciente.

Hasta la fecha, en la región Loreto han hecho suya la campaña Voto Informado la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Universidad Científica del Perú, Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Ilustre Colegio de Abogados de Loreto, EPS Sedaloreto, Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., Universidad Peruana del Oriente, Senati Zonal Loreto,  instituciones que vienen contribuyendo positivamente en cimentar, consolidar y validar el sistema democrático.

También se han sumado a la campaña, el diario La Región, radio Arpegio, radio Estación Mic y Canal 45, radio Astoria, Canal 47.

Las organizaciones suscriptoras del Pacto Social por un Voto Informado se comprometieron a difundir, concientizar y debatir desde sus espacios la importancia de emitir un Voto Informado  en los comicios del 10 de abril. La página web del proyecto es www.votoinformado.pe.

La ceremonia protocolar de suscripción del Pacto Social se realizó en el auditorio «Luis Armando Lozano Lozano» del Colegio de Abogados de Loreto. (GLP)