Oportunidad necesaria

Las realidades de nuestras regiones en el país difieren mucho en cuanto a las oportunidades académicas, y es más decepcionante si de educación superior técnica o universitaria hablamos, porque estas no existen y miles de jóvenes e incluso adultos frustran sus sueños.
En este tema también el centralismo de los gobernantes nacionales de turno, tienen enorme responsabilidad porque no han tenido la visión en hacer de la educación pública un espacio de calidad educativa, que, si bien están en los papeles, en los convenios, en los programas, en los proyectos, etc., han quedado en el camino si lograr las metas.
Hablando del nivel superior cuando nació la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana la expectativa fue enorme y en el paso de los años ha tenido éxitos, pero las malas administraciones con presunta corrupción generalizada la han convertido en una entidad de educación superior estancada, que no cubre la demanda de carreras y vacantes.
En el último examen de admisión se dio el estallido que demoró, puesto que desde hace varios años que las sospechas de irregularidades estaban en modo “secreto a voces”, desde también la conocida cepre que los alumnos entre ellos captaban anomalías nunca se investigaron a profundidad, quedando ese malestar de injusticia.
Mientras el Estado no impulse con metas de descentralizar la educación superior invirtiendo muy fuerte como lo hacen en obras de millonarias infraestructuras, que no sientan base de verdadero desarrollo empezando por el capital humano, otras alternativas están en el proceso como ciertas universidades que con el esfuerzo privado han surgido.
En la práctica pueden ser más de lo mismo en versión privada, en lo que hace falta total de transparencia y el apostar por la educación de calidad también parece escurridiza, sin embargo, es necesaria una oportunidad luego de la drasticidad de la Sunedu de quitarles la autorización de seguir operando, y retomen sus objetivos y metas, con la expectativa que todos tenemos de gozar de una educación superior de calidad al servicio del desarrollo de Loreto, y además retomar la idea que las capitales provinciales puedan tener una casa superior de estudios de nivel universitario. Se espera que todas las autoridades apuesten en este objetivo.