-Aclara tesorero de Aidesep uno de los impulsores de proyecto que se desarrolla en Nauta
– Asegura que proyecto es muy bueno y que se viene desarrollando en Ucayali y Amazonas.
Efectivamente AIDESEP estuvo en la lucha para que el proyecto que permitiría la formación de varios jóvenes en enfermería técnica intercultural, se concrete. El proyecto que tiene un costo de más de 2 millones 250 mil soles para la formación intercultural de 22 jóvenes por tres años en el Instituto Tecnológico de Nauta, ha tenido varias observaciones del PEPISCO, que es quien maneja -junto a Diresa- los fondos otorgados por la empresa Pluspetrol para el desarrollo en el aspecto de salud de los pobladores de las comunidades asentadas por el río Corrientes.

Henderson Rengifo Hualinga, quien es tesorero de Aidesep hasta fines del año 2011, se encuentra en Iquitos y se pronunció sobre el proyecto que se viene desarrollando en Loreto-Nauta.
«Aún no me consta que haya desórdenes con el proyecto, tendrían que exponer y responder los dirigentes de Feconaco. Ese es un buen proyecto que Aidesep viene replicando en otros lados como «Atalaya» Ucayali y Amazonas con jóvenes Wampis y Awajún.
No sé de qué forma hay desorden quizá en lo que respecta a logística o en la parte económica, eso escapa a nosotros porque no manejamos los fondos, eso lo maneja Feconaco», aclara Henderson.
Indicó que el objetivo mayor es que el proyecto se lleve al Ministerio de Educación para que lo tome y saque una nueva profesión de técnicos en enfermería intercultural de la Amazonía.