Titulares

Municipalidad provincial de Ucayali inicia acciones para creación del Comité Multisectorial en Defensa de la Niñez y Adolescencia en Contamana

  • Un paso firme hacia la protección integral de sectores vulnerables.

En un contexto donde los derechos de la niñez y adolescencia exigen mayor visibilidad y compromiso, la Municipalidad Provincial de Ucayali, Contamana, a través de su Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA), ha iniciado la conformación del Comité Multisectorial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (COMUDENNA).
La reciente reunión sostenida entre representantes de instituciones educativas y entidades públicas no solo marca el inicio de este proceso, sino que también simboliza un cambio de enfoque en la gestión local, que prioriza el trabajo articulado y la corresponsabilidad institucional en defensa de quienes son el presente y el futuro de nuestra sociedad.
El Comité Multisectorial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (COMUDENNA) no surge al azar. Su creación responde a un marco legal robusto que reconoce a los gobiernos locales como actores fundamentales en la protección de la niñez. La Ley N° 27337 – Código de los Niños y Adolescentes, así como la Ley Orgánica de Municipalidades, el Decreto Legislativo N° 1297 y la Ley N° 30466, no solo legitiman la creación de este tipo de comités, sino que exigen una acción decidida y sostenida para garantizar el interés superior del niño, como principio rector de toda política pública local.
Estas normativas buscan, en esencia, garantizar que ningún niño o adolescente quede fuera de la mirada del Estado, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
Más allá del cumplimiento normativo, el COMUDENNA representa una oportunidad para tejer redes de protección reales. Es un espacio único en el nivel local que permite diagnosticar, planificar e intervenir con enfoque integral, articulando recursos humanos, técnicos y financieros de manera estratégica.
En un contexto donde muchas veces las respuestas institucionales son aisladas o reactivas, este comité permite un abordaje preventivo, con visión de largo plazo. Su valor radica también en el poder de la unión, al agrupar a diferentes actores con un objetivo común, se multiplican las ideas, las capacidades y las voces a favor de la niñez.
La experiencia demuestra que cuando las instituciones actúan en red, su incidencia es mayor. La voz de una sola DEMUNA puede ser poderosa, pero al convertirse en la voz colectiva del COMUDENNA, adquiere legitimidad, respaldo técnico y fuerza social. Esto se traduce en mayor capacidad para influir en políticas locales, decisiones presupuestales y estrategias de intervención.
En Contamana se apunta a construir un municipio más humano. El proceso iniciado en Contamana no solo es un acto administrativo; es una declaración de principios. Es reconocer que el desarrollo de un distrito o provincia no se mide solo por la obra física, sino por la calidad de vida que se garantiza a sus niños y adolescentes. Es, en resumen, una apuesta por una sociedad más justa, donde crecer sea un derecho y no una lucha.
Desde la Municipalidad Provincial de Ucayali reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con todas las instituciones aliadas para construir un entorno protector, participativo y lleno de oportunidades para nuestras niñas, niños y adolescentes.
Porque protegerlos no es una opción, es un deber. Y hacerlo juntos, es la mejor forma de lograrlo.