Titulares

Municipalidad de Ucayali-Contamana capacitará a promotores comunales de salud de caseríos y comunidades nativas.

– Implementación a Botiquines Comunales Municipales en caseríos y CC.NN que no cuentan con  Postas de Salud.

A fin de generar condiciones que faciliten la atención básica de la salud de la población del interior del distrito, la comuna provincial implementará el programa «Botiquines Comunales Municipales» en los caseríos y Comunidades Nativas que no cuentan con postas de salud. Para ello, tiene previsto realizar a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social (GEDES) la «I Capacitación Gratuita de Promotores Comunales de Salud»  los días 27, 28 y 29 de febrero de 8:00 a.m. a 5.00 p.m. en el auditorio municipal.

Al evento asistirá un solo promotor de salud de la Comunidad Nativa o caserío, elegido y reconocido por el pueblo, trayendo consigo la copia del acta de conformación del Comité de Salud, el mismo que estará integrado por el  presidente, secretario, tesorero, fiscal y vocal, como requisito indispensable para la asistencia al curso. La entrega del reglamento e  información, se realiza en la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, Área de Educación Cultura y Deporte.

 

Al evento están convocados los representantes de 61  caseríos y Comunidades Nativas y son las siguientes:

 

La Cumbre, Nuevo Egipto, Caserío Manco Cápac, Comunidad Nativa, San Francisco, Nueva Palestina, Nuevo Jerusalén, Vencedor, Puerto Prado,  Obispo Irazola, Fray Martíin  Santa Rosa «A» ,  09 de Octubre,  Tres Hermanos,  Tres Unidos,  Túpac Amaru, Nuevo Amanecer,  Santa María, Monte Sión (Chorrillos), San Roque, Nuevo San Roque, Las Brisas, San Carlos, La Unión, Nueva Cushuscaya, San José, Nuevo San José, San Miguel de Amaquiría, San Juan de Amaquiría, Santa Rosa de Cashiboya, Monte Sinaí de Cashiboya, Libertador, Julio C. Arana, Santa Clara, Nuevo Sucre, Contamanillo, Nueva Alianza, Nuevo Belén, Puerto Oriente, Nuevo Aarón, Bellavista, San Pedro Tipishca, Lourdes, Lourdes Tipishca,  Canaán de Tipishca, San Martin de Tipishca, San Juan de Tipishca, San Miguel de Aguas Calientes, San Antonio de Aguas Calientes, Betania – Carretera Maple, Paraíso Pucacuro – Aguas Calientes, San Salvador, Nuevo Suaya, Paraíso, Golondrina, San Francisco de Rompeo, Milagritos, La Perla, San Marcos, Nuevo Alan, Shanaillo, San Pedro y Garita de Control de Aguas Calientes.

 

El objetivo final de la capacitación, es fortalecer a los pueblos beneficiados en la organización y funcionamiento de sus botiquines comunales.