Mostraron su malestar e indignación porque fueron mentidos por las autoridades. Esperaron hasta horas de la noche del último miércoles para que algún funcionario del municipio de Maynas se acerque hasta la prolongación «Múnich», pero nunca llegaron. Se sintieron burlados por las autoridades, por eso en reunión con los dirigentes y moradores acordaron quemar llantas y bloquear la avenida Putumayo como medida radical de protesta.
Los pobladores llegaron hasta la placita «Múnich» con pancartas en mano y varias llantas que en contados minutos fueron devoradas por las llamas de fuego.
Esta medida hizo que el tránsito por este sector se interrumpa por más de dos horas, siendo los principales afectados los niños que tenían que ir al jardín y al colegio, mientras que padres de familia que iban a sus centros laborales y llevaban a sus hijos a su centro de estudios, también corrieron con la misma suerte, ya que se transportaban en motocicletas y motocarros.
Sin lugar a dudas la humareda que emanaba de las llantas a esas horas de la mañana también trajo molestia en vecinos de la zona, debido a que el humo ingresaba a sus viviendas y ya no podían conciliar el sueño.
A medida que pasaban las horas el lugar se convertía en un caos, los protestantes exigían la presencia de algunas autoridades del Maynas, en especial de la alcaldesa, pero hasta el lugar de los hechos llegó el gerente municipal, Carlos Pezo, quien trató de apaciguar los ánimos de la gente, pero al parecer fue en vano, porque ya no creían las promesas que los funcionarios hacían.
Tras varias horas de protesta, los agentes anti disturbios de la DUES llegaron hasta el jirón Putumayo cuadra 27 para restablecer el orden debido a que la avenida había sido tomada por los protestantes. Los agentes tuvieron que hacer el uso de la fuerza y lanzar gases lacrimógenos para disuadir a la turba que se enfrentó a la policía.
Luego de varios minutos la vía fue rehabilitada para el normal tránsito de los vehículos, pero los dirigentes y vecinos de «Múnich» amenazaron con seguir con esta medida si es que no hay la voluntad política de las autoridades municipales de solucionar este problema. (C. Ampuero)
“Múnich” radicalizó medida de lucha
