Titulares

Mujeres líderes de Loreto ayudarán a que sus comunidades accedan a los servicios de justicia

Orientadoras judiciales asumieron el compromiso de ser puente entre poblaciones en vulnerabilidad y el sistema judicial.

“En una sociedad acostumbrada a ver el bien propio, encontrar a personas con vocación de servicio gratuito es digno de resaltar” expresó Presidente de Corte en acto de juramentación.
Ayer, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto juramentó a 19 orientadoras judiciales (líderes comunitarias), quienes serán el puente entre las poblaciones vulnerables y el sistema judicial.
“En medio de una sociedad dedicada a ver solo lo propio, encontrar ciudadanos con vocación de servicio gratuito amerita el máximo respeto y consideración. Hay que exaltar estos valores, porque ese el camino del desarrollo, de la prosperidad; que todos hagamos el bien a la sociedad”, refirió el Dr. Álvarez López durante la ceremonia realizada en el auditorio Jenaro E. Herrera Torres.
“El servicio de justicia está reducido a un pequeño sector social que tiene pleitos privados o que son procesados por transgredir leyes que son los límites del comportamiento de convivencia civilizada; esos límites son los delitos, las faltas, que son sancionadas por el Poder Judicial. No obstante, este segmento no alcanza al 2% de la población del Perú. El resto se lleva por lo que los medios de comunicación dicen, y de eso se forma la imagen del Poder Judicial, buena o mala”.
“Que el Poder Judicial vaya más allá de lo que la ley exige se está haciendo a través de personas como ustedes (orientadoras judiciales) en todo el país; y aquí, en Loreto, estamos teniendo una experiencia bastante valiosa”, acotó.
A su vez, felicitó a los miembros de la comisión distrital de Justicia en Tu Comunidad por el trabajo ad honorem de proyección social voluntaria; y enfatizó la profunda satisfacción por el resultado de este proyecto; indicando que lo extenderán a otros sectores de la sociedad y demás provincias de Loreto.
De igual manera, anunció que el 26 y 27 de abril llegarán a Iquitos los miembros del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y presidente de este Poder del Estado para el V Congreso de Justicia Ambiental, oportunidad en que se dará a conocer la labor de las orientadoras judiciales para motivar el fortalecimiento de su quehacer.