MIDIS inicia segunda campaña de PIAS para realizar más de 100 mil atenciones sociales en comunidades de la Amazonía y Puno

  • Trabajo articulado permitirá mejorar la calidad de vida de centros poblados

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) hará efectiva la presencia del Estado en las comunidades rurales más alejadas de la Amazonía y Puno, a través de la Segunda Campaña de Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) y Buques Auxiliares de la Marina de Guerra (MGP), intervención que realizará más de 100 mil atenciones sociales enfocadas en el acceso a programas sociales, salud, a la identificación, orientación educativa, protección de niños, adolescentes y la mujer frente a casos de violencia, entre otros servicios.
Durante la ceremonia de zarpe de estas embarcaciones fluviales, a realizarse hoy en la Estación Naval Capitán de Corbeta Manuel Clavero, en Iquitos, estará presente la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Mónica Saavedra; el Comandante General de la MGP, Almirante Fernando Cerdán; el gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa; y el director ejecutivo del Programa PAÍS, Jorge Moscoso, además de autoridades del Ministerio de Defensa.
Desde este puerto zarparán las PIAS Putumayo II, Napo y Morona; y los Buques Auxiliares Pastaza y Yahuas. Además, de manera simultánea, desde la Estación Naval San Antonio de El Estrecho, en la frontera con Colombia, la PIAS Putumayo I también iniciará su recorrido, y se sumarán así al Buque Auxiliar Curaray, que zarpó el pasado 28 de mayo desde Ucayali para llevar atenciones de calidad a las comunidades que viven en pobreza y extrema pobreza. Cabe resaltar que la PIAS Lago Titicaca I hará lo propio este 19 junio en Puno

Más de 100 mil atenciones multisectoriales en la Amazonía y Puno
Cada una de estas ocho embarcaciones -gestionadas por el Programa Nacional PAÍS del Midis- están conformadas por representantes de la Marina de Guerra, Diresa de Loreto, Ucayali y Puno, Reniec, SIS, los ministerios de Educación, Justicia y Mujer y Poblaciones Vulnerables, además de representantes del Banco de la Nación, DEVIDA y los programas sociales del Midis: Pensión 65, Juntos y el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Los especialistas a bordo brindarán atenciones especializadas de calidad, a través de tratamientos médicos, trabajos de parto, trámites legales, operaciones bancarias, protección frente a la violencia en comunidades alejadas de la cuenca de los ríos Yavarí, Bajo Putumayo, Amazonas, Alto Putumayo, Napo, Morona, Tigre y Ucayali; y el Lago Titicaca.

Primera Campaña de Acción Social: Más de 140 mil atenciones y 4 nacimientos
Durante la Primera Campaña de Acción Social gestionada por el Midis, las PIAS y Buques Auxiliares realizaron más de 140 mil atenciones articuladas con diversas entidades públicas en las comunidades rurales más alejadas de la Amazonía y Puno.
Asimismo, se registraron cuatro nacimientos a bordo que evidenciaron la capacidad de respuesta de la tripulación del Buque Auxiliar Pastaza, que fue el espacio en el que llegó al mundo Anni Carolina, la primera bebé en nacer en un PIAS durante el 2019, y después de una semana a Jane Fernando. Posteriormente, la PIAS Putumayo II dio la bienvenida a Pía, cuyo nombre responde al agradecimiento de su familia al personal de esta embarcación, y la PIAS Morona recibió con alegría a la pequeña Rossy.
El Programa Nacional PAÍS, que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en las zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía, que viven en condición de pobreza y pobreza extrema, mediante dos modalidades, fija (Tambos) y móvil (PIAS).