«Médicos deben saber que sus derechos terminan donde empiezan los de los demás»

– Declaró fiscal de prevención del delito, Dra. Elma Vergara

– Hizo inspección de oficio a los consultorios de los médicos para ver si atendían a los pacientes.

– A esa misma hora los médicos concluían con la conferencia de prensa que habían anunciado a través de todos los medios de comunicación.

La conferencia de prensa de los médicos del hospital regional se desarrolló a la hora convocada, para dar a conocer que el paro de 24 horas programado para el día de hoy se ejecutará de todas maneras. Es por ello que varios no estuvieron en sus consultorios a la hora que la fiscal de prevención Dra. Elma Vergara, llegara a hacer una visita de oficio, acompañada por el director del hospital, Dr. Martín Casapía.

Fiscal de prevención del delito, Dra. Elma Vergara, realizó diligencia de oficio acompañada del director Martín Casapía.
Fiscal de prevención del delito, Dra. Elma Vergara, realizó diligencia de oficio acompañada del director Martín Casapía.

«Esta es una diligencia de oficio porque nos preocupa la atención dada a las personas. El director nos ha dado las facilidades del caso, incluso con parte de su personal. Estamos visitando los consultorios, entrevistando a las personas para luego plasmar las observaciones del caso.

Hemos encontrado a los médicos trabajando en Pediatría, las Obstetrices están atendiendo. En medicina general hemos visto que algunos médicos no están presentes, pese a varios pacientes que los esperan», mencionó la fiscal.

Concluyó haciendo un llamado a los integrantes del Cuerpo Médico que han decidido participar en el paro programado para hoy 20 de abril.

«Deseo decirles que hay el derecho a la huelga, a paralizar las labores, pero que recuerden que mi derecho termina donde empieza el derecho de los demás, no se puede interrumpir la atención dentro del hospital», opinó.

Un comentario sobre “«Médicos deben saber que sus derechos terminan donde empiezan los de los demás»

Los comentarios están cerrados.