- Desde hace años sirven como guarida para gente de mal vivir
Referente a la denuncia hecha por el ciudadano Mario Cosavalante en representación de los moradores de la urbanización Juan Pablo II, quien solicitó presencia policial en la calle de ingreso debido a los constantes robos y asaltos que se originan por ese lugar. Ayer por la mañana, el jefe del serenazgo municipal Jorge Ríos, el gerente del Ambiente Kedri Moreyra, junto con Germán Rojas jefe de tránsito, efectivos policiales de la comisaría 09 de Octubre y el fiscal Efraín Yanarico Quispe de la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito realizaron una visita in situ y se comprobó que hay casas de material noble que se desde hace más de treinta años quedaron inconclusas en sus construcción, que son de propiedad de la Policía Nacional, pero que se ha convertido por más de dos décadas como guarida de gente de mal vivir y consumidores de estupefacientes.
La Municipalidad Distrital de San Juan Bautista anteriormente mediante la gerencia del Ambiente realizó la limpieza y desbroce de maleza del frontis de las casas abandonadas, pero, referente a que no sigan concurriendo gente de mal vivir, sería plausible que la Policía Nacional cierre el perímetro a ese lugar y de esa manera no continúen los asaltos y robos especialmente en horas de la noche.
Kedri Moreyra gerente del Ambiente de la MDSJB sobre la visita desarrollada dijo, hemos visto en el lugar junto con las áreas de tránsito y serenazgo, así como la fiscalía de prevención del delito constatando que en estas casas abandonadas a cualquier hora del día ingresan gente de mal vivir donde consumen drogas y en estado anormal salen a asaltar y robar especialmente a las personas que viven por esta urbanización Juan Pablo II. Lo que se quiere es deslindar responsabilidad sobre la inseguridad en esta zona, pues la Policía Nacional tiene viviendas abandonadas que se han convertido en refugio de gente de mal vivir, explicó.