- Como parte del Proyecto “Festival de Repoblamiento de tortugas de agua dulce como atractivo ecoturístico en la provincia de Maynas”
En medio de una gran emoción y alegria del deber cumplido, por tercer año consecutivo y gracias al decidido accionar del señor alcalde Francisco Sanjurjo Dávila y el cuerpo de regidores de Maynas se llevó a cabo la liberación 1,040 taricayas en la Comunidad de San José de Lupuna ubicada en el río Nanay. Actividad como parte del “Festival de Repoblamiento de Tortugas de agua dulce como atractivo ecoturístico en la provincia de Maynas”. Los huevos fueron provenientes de la Reserva Natural Pacaya y Samiria de parte de los grupos de manejo de la mencionada reserva.
Entre las actividades que realizaron para resaltar este festival, estuvo el Concurso Escolar de Dibujo y Pintura y Producción de Poemas Cortos “Protección y Conservación de la Taricaya de agua dulce” cuya premiación se realizó en horas de la mañana del mismo jueves 04 de noviembre en la Plaza Bolognesi. Siendo amenizado el evento por la conocida agrupación musical Explosión con un par de canciones alusivas a la conservación de las taricayas.
En este año las municipalidades participantes son : Municipalidad Provincial de Maynas, Municipalidad Distrital de Punchana, Municipalidad Distrital de Belén y Municipalidad Distrital de Indiana. Asimismo, el proyecto cuenta con el decidido apoyo de las empresas de turismo como: Exploraciones Amazónicas,Corporación Hotelera del Amazonas, Crucero River and ForestExpedition, Pacaya Samiria Amazon Lodge, Amazon Forever Bio Park; Irapay Amazon Lodge, Hotel El Cauchero,, Hotel Samiria Jungle, Amazon Garden Lodge,Avatar Amazon Lodge. Tenidendo además como aliados estartégicos al Grupo AJEPER, IIAP,GERFOR, SERFOR, SERNANP, DIRCETURA, MINAM, MINCETUR, Y PROMPERÚ.
La actividad contó además con la presencia del regidor Victor Castillo Canani en representación del señor alcalde de Maynas, la regidora María Elena Lao – impulsora del proyecto asi como la Lic. Mariela Celi – Jefe de la División Promoción del Turismo de Maynas y representantes de las diversas organizaciones estatales y privadas como el Coordinador General de Amarumayu SAC Grupo AJEPER – el jefe de la Reserva Pacaya Samiria – Ing Alfredo Neyra, el representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – Señora Liz Chuecas Gatty, quienes unidos trabajan articuladamente para salvaguardar sus recursos naturales y presentar ese cambio de actitud a favor de la conservación para un turismo responsable.