Maynas realizó con éxito Conferencia de Prensa del Festival de Repoblamiento de Tortugas de Agua Dulce

  • Taricaya albina fue la sensación en lanzamiento oficial


Con éxito la Municipalidad Provincial de Maynas a través de la sub gerencia de Promoción del Turismo realizó la Conferencia de Prensa por el lanzamiento oficial del “Festival de Repoblamiento de Tortugas de Agua Dulce como atractivo Ecoturístico en la provincia de Maynas”. Son cuatro años que la comuna provincial viene ejecutando el proyecto en busca de generar conciencia ambiental en los distritos que conforman la ciudad metrópoli de Iquitos, a través de la realización de una serie de actividades y como una estrategia de promoción al turismo receptivo a través del manejo y repoblamiento a su medio natural de una especie bandera como es la taricaya.
Y este año nos trae una hermosa novedad, el nacimiento de una taricaya albina, única en toda la nidada (60 nidadas para Maynas), cumpliéndose un viejo adagio: de cada 10,000 huevos nace una taricaya albina, la cual es muy cotizada en el mercado. Recordemos, que hace poco se llevó a cabo la siembra de los huevos de las tortugas taricayas en la playa artificial ubicada en la Plaza Francisco Bolognesi.
Para este año, se contempló la siembra de 60 nidadas (1800 huevos) para la comuna de Maynas, las que después de eclosionar y convertidas en taricayas bebés serán trasladadas hacia la Comunidad de San José de Lupuna para su liberación, la que se realizará el próximo 3 de noviembre.
Debiendo precisar, que para el presente año, se tiene previsto un total de 120 nidadas que se traduce en 3992 huevos, adquiridos por el Grupo AJE, de los cuales, 60 nidadas son para la comuna de Maynas, 30 nidadas (900 huevos) para la municipalidad distrital de Belén y de igual manera 30 nidadas (900 huevos) para la municipalidad distrital de Punchana.
Este proyecto cuenta con el importante apoyo de la empresa Grupo AJEPER y los actores cooperantes como las municipalidades distritales de Punchana, Belén e Indiana, instituciones públicas como la GERCETURA, SERNANP, IIAP, SERFOR, GERFOR, Reserva Nacional Pacaya y Samiria, DDC – Loreto, Universidad Científica del Perú, Policía Nacional de Turismo e IPERU y el sector privado tenemos a los Operadores Turísticos Amazon Garden Ecolodge, Negocios Turísticos Marañón, Grupo Musical Explosión, CARETUR, asi como los Grupos de Manejo Los Sábalos y Las Anguillas y la Organización Social de Base Ambiental “ Pirarucu” San José de Lupuna.
La actividad contó además con la presencia de la sra. Maria Elena Lau – regidora MPM e impulsora del proyecto, sr. Edinson Cardozo – regidor MPM, Blgo. Jorge Ayarza – gerente de Promoción Económica MPM, diversos invitados y periodistas.